La Palma del Condado, 5 de Junio de 2024
Escribo esta carta desde “La Palma del Condado”, donde seguimos acampados. Las autoridades locales han sido, y siguen siendo, muy pacientes y amables con nosotros. Pero felizmente para ellos y para nosotros, hemos encontrado por fin un nuevo lugar donde deberíamos trasladarnos en unas dos semanas. El nuevo terreno está situado en “Escacena del Campo”, donde hemos celebrado cuatro campañas en los últimos catorce años y donde se ha establecido una iglesia en crecimiento. De hecho, hace dos años, tuve el privilegio de ordenar ancianos en esa joven congregación, la única en esa zona.
En realidad, nuestro traslado a “Escacena del Campo” se está retrasando por varios factores, uno de ellos es que nuestra futura ubicación está, en este momento, llena de grano que necesita ser cosechado antes de que podamos ocupar el terreno. En segundo lugar, tenemos que sustituir el motor de uno de nuestros camiones (véase la foto de abajo). Si todo va bien, el hermano Pepe debería terminar el trabajo en unos días.
Un regreso feliz
Esperamos con ilusión el tiempo que pasaremos en “Escacena del Campo”. Allí tenemos queridos hermanos y hermanas y somos bien conocidos por su población. Además, volveremos a entrar en nuestro ámbito de realización, lo que nos permitirá seguir profundizando nuestro impacto en sus habitantes y en los de los pueblos de alrededor. El Señor es realmente bueno con nosotros y las oportunidades que nos brinda son absolutamente asombrosas y bien orquestadas.
Nuestro esfuerzo evangelístico
A lo largo del invierno y la primavera hemos seguido proclamando la Buena Nueva en un gran número de comunidades. Las lluvias invernales han ralentizado nuestro avance, pero aprovechando cada oportunidad hemos avanzado no obstante, arando y sembrando, hablando a Dios de los hombres y a los hombres de Dios en el intento de cumplir nuestro ministerio en la medida de nuestras posibilidades. También se ha distribuido mucha literatura y sólo Dios sabe cuál será el resultado de este esfuerzo.
La vida en el campamento
El calor del verano está llegando a las tierras andaluzas y nos estamos preparando para un verano excesivamente caluroso. Para cuando nos traslademos de campamento, es decir, en unas dos semanas, las temperaturas deberían superar los cuarenta grados centígrados. El año pasado el termómetro alcanzó los 48° C a la sombra. No hace falta decir que vivir y trabajar bajo el sol con ese calor tan intenso es todo un reto y un gran desgaste. De momento nos estamos centrando en actividades de mantenimiento para mejorar el aspecto general de nuestro campamento, un paso muy necesario tras un invierno inusualmente largo y húmedo.
Una trabajadora muy apreciada
La hermana Anna, de Italia, se ha unido a nuestras filas por el momento. Nos ha visitado muchas veces en el pasado y siempre ha sido una verdadera bendición para todos nosotros. Valoramos mucho su ayuda y su incesante esfuerzo por servir en todo lo necesario. Si hay otras Annas por allí, por favor, vengan a visitarnos. Quién sabe, quizá también se una a nuestras filas.
Ojajärvi, 25 de mayo de 2023
Han pasado varios meses desde mi último boletín. Desde entonces, el curso de los acontecimientos ha sido bastante exigente y complejo. Recordarán que a mediados de diciembre establecimos nuestro campamento en Niebla. Nuestra campaña evangelística allí ha ido bien, con numerosas puertas abiertas, y el Evangelio se ha predicado por todo el territorio.
Sin embargo, debíamos salir de Niebla antes del final de mayo y todo estaba bien organizado para concretar nuestra partida, ya que habíamos sido autorizados a establecer nuestro campamento en otra ciudad. De hecho, habíamos iniciado nuestro traslado cuando, de repente, las autoridades anularon el acuerdo. Este cambio fue provocado por las elecciones locales de ámbito nacional que iban a tener lugar al final de mayo. El problema era ahora intentar encontrar otro lugar; y en un momento de agitación política las dificultades se multiplican. Para colmo, en Niebla, nuestro campamento estaba instalado en el recinto ferial y a principios de junio iba a celebrarse una feria. Felizmente, las autoridades nos ofrecieron un lugar provisional donde instalarnos, pero allí no había ni agua ni electricidad. Afortunadamente, una mínima parte de nuestro campamento permaneció en el recinto ferial, donde teníamos agua pero ya no electricidad, puesto que nuestro tiempo autorizado había terminado. Así que nuestro campamento se dividió en dos y quedamos en una situación precaria. Los que vivían en el “Campamento Dos” venían al “Campamento Uno” para ducharse, lavar la ropa, ir al baño, etc.
Mientras tanto, el hermano Rogelio, encargado de las relaciones públicas, hacía todo lo posible por encontrar una solución a la difícil situación en la que nos encontrábamos.
Después de unos veinte días, se encontró un terreno en la Palma del Condado y parecía que todo iba a volver a la normalidad. Las autoridades se alegraron de que hubiéramos encontrado un local privado en su ciudad y se mostraron favorables a nuestra llegada. Se iba a redactar una autorización por escrito y se nos dijo que podíamos iniciar nuestro traslado en cualquier momento, cosa que hicimos rápidamente. Pero cuando todo nuestro campamento estaba montado, empezaron a surgir problemas inesperados. Tuvimos que pagar 1.300 euros por la conexión de agua, y había desacuerdo en el ayuntamiento para darnos una autorización por escrito, sin la cual la compañía eléctrica no podía suministrarnos electricidad.
Al cabo de unos días, nos dijeron que no podían darnos la autorización por escrito porque el terreno que ocupábamos no estaba clasificado como urbano. Por lo tanto, la compañía eléctrica no podía conectarnos a la red eléctrica. En aquel momento, nuestro generador no funcionaba correctamente, pero por la gracia de Dios -al cabo de unas semanas- lo arreglamos y tuvimos acceso a 15 kilovatios. Esto significa que el equipo ha sobrevivido los dos últimos meses con un único aire acondicionado situado en nuestro comedor público. Con temperaturas que superaban los 45 grados Celsius, ningún hogar tenía acceso al refrescante aparato. Y como algunos de nosotros superan los 70 años, nuestras condiciones de vida eran bastante deletéreas. Por supuesto, este tipo de inconvenientes son de esperar cuando un equipo como el nuestro lucha en primera línea. Sin embargo, a pesar de todo, la gracia de Dios estaba presente y conseguimos, y seguimos consiguiendo, mantener las filas en medio de graves apuros y contratiempos.
Una ordenación
Mientras estábamos en Niebla, durante el invierno, el hermano William fue ordenado como anciano en el grupo. William se unió al ministerio de Cristo es la Respuesta en mayo de 2000 y sirvió fielmente todos estos años en medio de tiempos fáciles y difíciles. Por favor, manténganlo en sus oraciones, pues la responsabilidad que se le ha encomendado implica muchas cosas.
William con su esposa Mélodie
Finlandia
Eija y yo estamos actualmente en Finlandia para nuestra gira anual. Hemos llegado aquí el 17 de agosto y como cada año nuestra primera ubicación es cerca de Äläjärvi en una hermosa casita de campo cerca de un lago. Estamos agradecidos al Señor por el viaje seguro que nos ha dado desde España hasta Finlandia. Este viaje a Finlandia se ha convertido en un hito anual para nosotros. El año que viene, si el Señor quiere, haremos nuestra 40ª gira por esta parte del mundo. No hace falta decir que hemos hecho muchos amigos y que la gira se ha convertido, a lo largo de los años, en un pequeño ministerio en sí mismo.
Niebla, 22 de Marzo 2022
Han pasado más de dos meses desde que redacté mi último boletín. En efecto, los días pasan rápidamente y hay que ser rápido para aprovechar las fugaces oportunidades.
¡Sí! Seguimos en Niebla y permaneceremos aquí hasta finales de mayo. Las autoridades locales han sido propicias a nuestras actividades y agradecemos su amabilidad y solidaridad. Aún no sabemos cuál será nuestro próximo destino, ya que encontrar un lugar donde permanecer aproximadamente seis meses es un reto que supera nuestras capacidades. Sólo Dios puede encontrar un lugar así y confiamos en Él, porque sabemos que es capaz de obrar ese tipo de milagro.
Ya hemos llamado a varias puertas y algunas respuestas deberían llegarnos en las próximas semanas. Una de las posibilidades es volver a Chucena y levantar nuestro campamento en un terreno que pertenece a dos empresas constructoras. Ya nos hemos puesto en contacto con ellas y estamos esperando su respuesta. Si la respuesta es positiva, podríamos permanecer allí durante un período de tiempo significativo.
Nuestro esfuerzo evangelizador
En medio de todo esto, seguimos proclamando el mensaje del Evangelio en numerosas localidades y, afortunadamente, la gente es más receptiva a su proclamación que algunos años atrás; y con la llegada de la primavera la gente es más propensa a detenerse y escuchar durante más tiempo. Hace unas semanas se celebró una reunión especial en La Palma del Condado con algunos hermanos de Sevilla. Vinieron con increíbles cantantes de flamenco deseosos de poner sus talentos a disposición de su Señor y Salvador. A continuación tenéis algunas fotos de ellos evangelizando a través del cante y la predicación:
También se celebraron numerosas reuniones callejeras en localidades como Trigueros, Valverde del Camino, Bonares, Lucena del Puerto, Candón, etc. El Señor está abriendo muchas puertas, en realidad más de las que podemos manejar. El dicho sigue vigente: “La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.”
Se ha alistado un nuevo obrero
Estamos muy agradecidos al Señor de la mies por haber inspirado a Lidia a unirse a nuestras filas. Procede de una familia de misioneros brasileños. Se ha integrado rápidamente en el grupo y ha demostrado ser muy útil en varias facetas del ministerio. Que la gracia y la fuerza de Dios estén con ella.
Cambio de planes
En lo que respecta a nuestra futura base, el plan A ha naufragado en la orilla del tiempo. Esto se debe al hecho de que una de las tres casas, la más grande, ha sido vendida hace unas semanas. Así que ahora estamos preparando el plan B en los alrededores de Gibraleón. En realidad, la ubicación es mejor que la del plan A, ya que está más cerca de la autopista que lleva a ciudades importantes sin iglesias evangélicas y repletas de trabajadores inmigrantes, la mayoría de ellos musulmanes africanos. Une tus oraciones a las nuestras y veamos qué hará Dios.
Niebla, 31 de Diciembre 2022
Antes de pasar a las noticias, quiero desearles un Año Nuevo bendecido y próspero, un año de crecimiento, victoria y utilidad. Se nos dice que no sabemos qué dará de sí el día (Prov. 27:1). ¿Qué decir entonces de un año? Pero como el rey David, podemos confiar en la cubierta de Sus alas (Salmo 61:4) para protegernos y mantenernos a salvo durante todo el 2023.
Nuestra ubicación actual
Escribo estas noticias desde Niebla, localidad situada en la provincia de Huelva, a 32 km al oeste de Chucena donde estuvimos acampados casi tres años y medio. Pero como expliqué en mi último boletín los propietarios de ese terreno decidieron ponerlo en venta el pasado mes de abril. Al principio pensábamos comprarlo, pero los propietarios cambiaron de opinión y decidieron vender todas sus tierras en un paquete demasiado caro para nosotros. Así que tuvimos que mudarnos de allí y acabamos aquí, en Niebla. El traslado se vio interrumpido por las fuertes lluvias—que no son habituales en esta parte de España—pero, afortunadamente, pudimos instalar nuestro campamento antes de Navidad. Nuestra intención es quedarnos aquí los próximos tres meses, o quizá más, dependiendo de la decisión de las autoridades locales. Debido a las crecientes dificultades para encontrar un lugar donde acampar y al aumento del coste que supone un traslado, cuanto más tiempo permanezcamos en Niebla, mejor.
El grupo ucraniano
Otra noticia importante es que el grupo “Cristo es la Respuesta” procedente de Ucrania pasará el invierno con nosotros. La mayoría de ellos ya están aquí y deberían quedarse con nosotros hasta el mes de abril. Esto significa que el tamaño de nuestro grupo se ha duplicado, así como nuestro presupuesto.
En la foto de abajo se ve al hermano Monserrate Balboa García de España, líder del grupo ucraniano, con su esposa Inna de Ucrania y sus 11 hijos, de los cuales 7 han sido adoptados. Monserrate e Inna han sido miembros del equipo español hace muchos años y estamos encantados de acogerles.
Acerca de nuestro futuro
En cuanto a nuestro futuro, todavía estamos planeando comprar algunas casas para establecer nuestra base. Dios conoce nuestras necesidades y confiamos en Él. Es difícil prever dos años más trasladando nuestro campamento. Lo que hemos hecho durante casi 50 años se está volviendo casi imposible y todo se ha vuelto extremadamente difícil y caro.
Las tres casas que tenemos en mente están muy cerca unas de otras. Su ubicación es absolutamente fantástica para el propósito de evangelizar. Están situadas en medio de miles de trabajadores migrantes, la mayoría de ellos musulmanes. Estas casas han estado en venta durante dos años y nadie las ha comprado todavía. Si están destinadas a nosotros confiamos en que el Señor las apartará hasta que tengamos fondos suficientes para comprarlas. Su coste total es de 310.000 euros. Esto incluye un viejo almacén que podría ser restaurado y utilizado como lugar de reunión, y 4 hectáreas de terreno. Como comprenderán, sólo un milagro nos permitirá comprar estas propiedades, pero felizmente Dios sabe hacer milagros. Así que esperamos en Él mientras evangelizamos, mirando hacia arriba para ver qué nos traerá el año 2023.
Chucena, 22 de Agosto 2022
Queridos hermanos, de nuevo les escribo desde Chucena donde hemos acampado los últimos tres años. En estos momentos estamos planificando nuestro futuro inmediato ya que los propietarios del terreno que actualmente ocupamos han puesto en venta su parcela. Este hecho nos ha obligado a buscar diferentes alternativas.
La primera ha sido buscar un terreno que podamos ocupar durante unos meses como hemos hecho durante más de 45 años. Pero encontrar un lugar así es cada vez más difícil. Además, significaría que tendríamos que trasladar nuestro campamento al menos cuatro veces al año, lo que es, económica y estratégicamente, un planteamiento deficiente. Deficiente porque cada traslado nos costaría aproximadamente 1700€, sin mencionar los impuestos que tendríamos que pagar por ocupar el terreno. Hace unos años todo era mucho más barato y fácil. Cuatro mudanzas al año significan también 40 días al año que no se invierten en evangelización directa. De hecho, siendo realistas, podríamos tener hasta 6 mudanzas al año, no cuatro, lo que aumentaría en un 33% las cifras mencionadas anteriormente.
Estas consideraciones nos han llevado a una segunda alternativa, a saber, comprar el terreno donde estamos actualmente. Hemos consultado a las autoridades de Chucena y se han mostrado sorprendentemente receptivas a la propuesta. Nos han dicho que podríamos permanecer en ese terreno hasta 10 años si lo compramos. En este momento estamos a la espera de saber cuánto pedirán los propietarios del terreno por él. Si lo compramos y nos quedamos allí durante 10 años nos ahorraríamos un mínimo de 68.000 euros. Digo “un mínimo” porque el ahorro podría llegar a +100.000€. Sin contar con un mínimo de 400 días más que se invertirían en evangelización directa. En resumen, la compra ofrece una muy buena opción, ya que después de 10 años podríamos poner el terreno en venta y recuperar algo de dinero, lo que significa, que ese pedazo de tierra se habría utilizado de forma casi gratuita.
Ahora bien, se preguntarán: ¿por qué sólo diez años? La realidad es que no podemos vivir en nuestros contenedores de forma permanente si nos convertimos en residentes locales. Esta es la ley del país y no hay nada que podamos hacer al respecto. De hecho, diez años es más de lo previsto. Por eso pensamos comprar algunas casas en el futuro y utilizarlas como base para trabajar. Pero, por razones financieras, estas casas no se pueden comprar ahora. De hecho, sólo Dios sabe cuándo podremos comprarlas. Así que estamos tratando de encontrar una solución para nuestra situación actual.
Sobre el evangelismo
Todos estos giros de los acontecimientos no han interferido con nuestro principal objetivo, que es proclamar el mensaje del Evangelio. Las reuniones se celebran con regularidad en las calles y plazas, y aunque somos pocos, seguimos cumpliendo con nuestra responsabilidad.
Hace un mes tuvimos el privilegio de colaborar con algunos de los miembros del “Logos Hope”, el barco de “Operación Movilización”. Vinieron a ayudarnos en nuestro esfuerzo evangelístico. Han sido realmente un estímulo y fue un placer para nosotros tener comunión con ellos. Aquí tenéis algunas fotos de ellos. Fueron tomadas mientras colaboraban con nosotros en Escacena del Campo. Que Dios los bendiga a todos y les renueve las fuerzas hasta el Día final.
Chucena, 3 de abril 2022
Han pasado algunos meses desde mi último boletín y muchas cosas han ocurrido en la escena internacional. Sin embargo, a pesar de las turbulencias geopolíticas—que exigen oraciones y preocupación—seguimos con nuestro esfuerzo evangelístico, proclamando el evangelio en la parte oriental de la provincia de Huelva y en la parte occidental de la provincia de Sevilla. Estamos realizando regularmente reuniones en las plazas de diferentes ciudades y pueblos y son muchos los que pueden escuchar las buenas nuevas de salvación.
Sin duda, es hora de renovar nuestro compromiso en el ámbito de la evangelización, pues sólo Dios sabe el tiempo que nos queda para cumplir el ministerio de la reconciliación.
La bendición de Dios
Por fin llueve en esta Andalucía tan seca. Ya era hora, porque los embalses estaban casi sin agua. Afortunadamente, las previsiones meteorológicas anuncian más lluvias para los próximos días. Por supuesto, todo esto ralentiza nuestro esfuerzo evangelístico, pero no obstante nos alegramos de este regalo divino.
Visitantes
Hace dos semanas fuimos bendecidos con la visita de unos hermanos italianos procedentes de Sicilia. Su presencia, junto con su amor práctico, fue un gran estímulo para todos nosotros. Sus actos y palabras fueron muy edificantes y damos gracias a Dios por la hermosa comunión que tuvimos con ellos.
Desgraciadamente, el hermano Samuele Gioeli, pastor de la Comunidad “Salvati per Grazia” de Palermo, tuvo que dejarnos prematuramente ya que su cuñada falleció el día después de su llegada.
Chucena
En cuanto a nosotros, seguimos acampados en Chucena. Esta localidad, a medio camino entre Sevilla y Huelva, se ha convertido en nuestra base por el momento. Llevamos aquí más de dos años y medio, llegando a muchas partes con el único fin de anunciar el Evangelio.
Como pueden ver en la foto de abajo, nuestro campamento está situado en el límite de la localidad, lo que ha sido una ventaja para nosotros desde que comenzó la pandemia. De hecho, ningún miembro de nuestro grupo se ha contagiado del virus hasta ahora. No hace falta decir que estamos muy agradecidos por la protección que Dios nos brindo.
También pueden ver en la foto que nuestra carpa de reuniones no está montada. Esto se debe a que nuestro esfuerzo evangélico se lleva a cabo en la actualidad en las localidades de los alrededores.
En la foto de abajo podéis ver que la autopista que une Sevilla con Huelva pasa a medio kilómetro de nuestro campamento, lo que hace de Chucena un lugar perfecto desde el cual podemos alcanzar la parte oriental de la provincia de Huelva así como la parte occidental de la provincia de Sevilla.
Así pues, aquí estamos, trabajando con y para Él en estos tiempos peligrosos e inestables. Muchas gracias a todos los que nos animan con palabras y hechos. Que la presencia de Dios os rodee y proteja siempre.
Chucena, 1 de diciembre 2021
El 7 de noviembre, después de haber estado de gira por Finlandia durante dos meses, mi mujer y yo iniciamos nuestro viaje de vuelta a España. Poco sabíamos entonces que nuestro viaje duraría casi seis días. El tráfico en Alemania y Francia era abrumador, produciendo múltiples atascos que duraban hasta unas horas. Fue el peor viaje que hicimos en 36 años, pero felizmente el Señor nos dio abundante gracia y todo salió bien. Por fin, llegamos al campamento de “Cristo es la respuesta” el viernes 12 de noviembre. Estamos contentos de estar de vuelta en el campo de batalla y agradecidos por la protección de Dios durante todas estas semanas.
Otra buena noticia es que por primera vez desde el 4 de marzo de 2020 todos los miembros del grupo están presentes. Esto se debe al hecho de que la hermana Nella fue atrapada en Italia debido al Covid 19 y tuvo que prolongar su estancia después por razones familiares. Pero es absolutamente fantástico tener a toda la tropa reunida de nuevo y poder centrarnos una vez más en nuestro objetivo común.
La hermana Nella
El esfuerzo evangelizador del grupo
Mientras Eija y yo estuvimos en Finlandia, el grupo estuvo evangelizando al pulso de las posibilidades actuales. Se realizaron reuniones por las calles en temporada y fuera de temporada, con autorización o sin ella, y esto, en muchos municipios de los alrededores de Chucena. Como resultado, Francisco comenzó a frecuentar la comunidad cristiana de Escacena del Campo, una comunidad que va creciendo con el paso de los años. De hecho, hay que dejar de aprovechar cualquier oportunidad, ya que el futuro es algo incierto.
Desde nuestro regreso, es decir, durante las dos últimas semanas, se ha predicado el Evangelio en localidades como Huevar, Sanlúcar la Mayor, La Palma del Condado, Manzanilla y Escacena del Campo. La gente ha sido bastante receptiva y, en su mayoría, educada y considerada. De hecho, el alcalde de Escacena del Campo nos dijo que no teníamos que pedirle permiso para celebrar reuniones por las calles de su municipio. Así que tenemos una puerta abierta de par en par para evangelizar allí con toda libertad mientras queramos.
Ciertamente, presentar el Evangelio en estos tiempos turbulentos no es tarea fácil, pero por la gracia de Dios el mensaje divino sigue haciendo surcos en el corazón de la gente. ¡Sí! El consejo divino se mantiene firme: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”
A la espera de un milagro
En cuanto a nuestra base futura, seguimos esperando en Dios. Se necesita un milagro en el ámbito de las finanzas y sabemos que se producirá en el momento oportuno. Mientras tanto, seguimos el mandato divino y buscamos primero el reino de Dios y su justicia.
Queremos agradecerles por su ayuda, amor y oraciones. Que Dios siga sosteniéndolos y que su protección los cubra en todo momento.
Simon Desjardins por “Cristo es la Respuesta-España”
Chucena, 1 de Junio 2021
De nuevo, escribo estas líneas desde Chucena donde estamos anclados desde hace casi dos años. Ha sido un tiempo muy especial hasta ahora, pues estábamos acostumbrados a trasladar nuestro campamento cada dos meses, lo que conlleva una constante integración social que debe hacerse en un tiempo récord.
La divina providencia
Al haber pasado 22 meses en la misma localidad hemos podido hacer amistad con muchos y la gente en general nos muestra un gran respeto. El Señor también nos ha proporcionado algunos medios que nos han permitido bendecir a la comunidad. Por ejemplo, hace unas semanas, recibimos tal cantidad de lubinas que nuestros congeladores se llenaron hasta los topes y quedaron muchas cajas de pescado fuera. Decidimos ofrecerlos a los que pasaban por nuestro campamento. Muchos los cogieron con agradecimiento y aprecio. Fue, en efecto, una hermosa oportunidad para estrechar nuestros lazos con la comunidad.
También recibimos a José, un ciudadano de Chucena. Le conocimos durante nuestra estancia aquí. De repente se encontró sin hogar y necesitó ayuda durante unos 50 días hasta que empieza a cobrar el paro. Toda la comunidad lo conoce muy bien. Este tipo de detalles nos ayudan mucho a la hora de ganar el corazón de los residentes, y felizmente Dios nos da oportunidades.
Gracia sobre gracia
También estamos agradecidos a Antonio y Amparo por permitirnos ocupar su terreno durante tanto tiempo. Su generosidad ha sido sorprendente y estamos muy agradecidos por su amabilidad. Las autoridades también han gestionado nuestra estancia con gran comprensión y benevolencia. Todas estas manifestaciones de gracia alientan nuestro corazón y fortalecen nuestra determinación.
Encarnación Castellano Solís, alcaldesa de Chucena
Nuestro esfuerzo evangelizador
También estamos volviendo lentamente a la normalidad en el ámbito de la evangelización. No digo que las puertas estén abiertas de par en par todavía, pero las restricciones se reducen y nuestras posibilidades aumentan.
Hace dos días pudimos celebrar una reunión al aire libre en Pilas, a 14 km de Chucena. La comunidad tiene una gran población musulmana y fue nuestra alegría proclamar la Buena Nueva a todos. También se entregó literatura y se sembraron palabras de esperanza en el corazón de muchos.
Estamos planeando tener más reuniones al aire libre en las próximas semanas. Orad con nosotros para que las autoridades locales nos autoricen, ya que todavía hay algunas dudas en el corazón de muchos respecto a la pandemia. Además, algunas localidades están todavía bajo confinamiento.
Nuestra futura base
Muchas cosas han sucedido desde mi última carta y nuestra búsqueda de un lugar para establecernos ha dado resultados interesantes. El Señor parece dirigir nuestros pasos a San Bartolomé de la Torre, una localidad muy bien situada para el propósito de la evangelización (ver foto abajo). Su ubicación es propicia debido al constante flujo de inmigrantes que vienen a cosechar los campos. Ciudades como Lepe, Cartaya, Moguer, Gibraleón, Trigueros y otras muchas acogen a miles de personas procedentes de África y Europa, personas con pocos recursos y grandes necesidades. Cada año hay nuevos imigrantes y muchos de ellos no encuentran un trabajo. Si quieres entender más claramente lo que digo visita: https://english.elpais.com/society/2020-02-18/no-water-toilet-or-electricity-life-in-spains-shameful-shanty-town.html
Lo que quiero decir es que el campo misionero que rodea a San Bartolomé de la Torre se renueva en un porcentaje significativo cada año. Todo esto genera oportunidades para llegar a nuevas personas continuamente. También hemos creado una nueva asociación llamada “Afesis”, que está orientada a las obras sociales.
Así, en San Bartolomé de la Torre, hay tres casas en venta, dos de ellas en el mismo terreno y otra a 300 metros. Así que estamos a la espera de las finanzas necesarias, es decir, de un milagro. Si estas casas siguen en venta cuando lleguen los fondos lo tomaremos como una confirmación divina. Por favor. Únanse a nosotros en la oración. Acudamos con valentía y unidos al trono de la gracia de donde proviene nuestra ayuda.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto de asentamiento, o cómo puedes apoyarlo, puedes contactar conmigo en: simondesjardins5@gmail.com.
Chucena, 29 de Dec. 2020
A pesar de la pandemia y las circunstancias adversas, seguimos llegando a los corazones hambrientos y a las almas abiertas. Así, se distribuyeron Nuevos Testamentos, calendarios devocionales y literatura cristiana en forma de regalos de Navidad. Para nuestro asombro, el cincuenta por ciento de las personas que pasaban por allí aceptaron el regalo y muchos otros vinieron a pedirlo.
Un día, mientras volvíamos al campamento, un hombre nos dijo: “Me enteré de que hoy estabais dando algunos regalos. He terminado de leer el calendario que me habéis regalado el año pasado.” Cuando le hemos dicho que teníamos un calendario para el 2021 añadió: “Me gustaría tener un Nuevo Testamento también. Puede que os sorprenda, pero nunca lo he leído”. Así que estamos aquí para ellos y su sed nos estimula. ¡Sí! Los habitantes de Chucena nos han recibido calurosamente y estamos agradecidos por el privilegio que tenemos de bendecirlos.
Nuestra gira finlandesa
Estamos agradecidos a Dios por la posibilidad que tuvimos de hacer nuestra gira anual en Finlandia este otoño. En un momento dado parecía que nuestra partida sería imposible, y esto por varias razones, una de ellas era la imposibilidad de obtener nuestra tarjeta sanitaria europea, pero felizmente, Dios hizo un milagro y pudimos obtenerla en un tiempo récord. Esa intervención divina confirmó la voluntad de Dios para nosotros y nos alegró ir con plena seguridad de fe. Después de estar en cuarentena durante dos semanas, empezamos a tener reuniones a las que se asistía sin restricciones.
Fue realmente maravilloso ver a Dios trabajar entre su pueblo, y más aún, en estas circunstancias adversas.
Nuestra futura base
En cuanto a nuestra vida itinerante, seguimos buscando una solución. Las crecientes dificultades para trasladar nuestro campamento de una ciudad a otra nos imponen una única opción, a saber, la creación de una base desde la cual se podrá llegar a muchos sitios con el mensaje del Evangelio. Al principio, intentamos establecer nuestro campamento en una zona no urbanizada, pero nuestro intento fracasó debido a varias leyes y restricciones. Nuestro segundo intento fue establecernos en un terreno que pudiera ser urbanizado. Pero desafortunadamente estos terrenos están clasificados para edificaciones específicas que excluyen nuestros contenedores, y como el costo de la construcción es demasiado alto para nosotros nos quedamos con una sola alternativa, es decir, comprar algo ya construido y modificarlo para satisfacer nuestras necesidades. Por supuesto, un lugar así es muy difícil de encontrar. Debe combinar ambos, un precio accesible y una buena ubicación. ¡Así que por favor! Únanse a nosotros en la oración, porque la guía del Señor es nuestra única esperanza.
Chucena, 18 de Julio 2020
Todavía estamos en Chucena y desafortunadamente nuestras actividades evangelísticas son todavía muy reducidas. Esto se debe a un resurgimiento de Covid 19 en la provincia de Huelva donde estamos actualmente acampados. El resurgimiento se atribuye en gran parte a la masiva afluencia turística que abarrota la región.
Sin duda alguna, la actual pandemia ha provocado un gran cambio social en todo el país y nos enfrentamos en una situación que difiere enormemente de lo que estábamos acostumbrados. Parece que no se nos permitirá trasladar nuestro campamento a un nuevo lugar hasta el año 2021, y todo parece un tanto impredecible en lo que respecta al futuro próximo.
Nuestras actividades actuales
Así que nuestro tiempo y energía se invierte mayormente en el trabajo de mantenimiento de nuestro campamento, que es muy necesario y abundante, y en actividades espirituales como oraciones, intercesiones, exhortaciones y edificación.
A pesar de las circunstancias sociales atípicas, seguimos buscando oportunidades para presentar el Evangelio a una población que nos ha recibido amablemente. También estamos consolidando algunos de los creyentes locales y participando en la reestructuración de la comunidad cristiana en esta área.
Nuestro equipo
Felizmente, los discípulos están enfrentando este período anómalo con madurez. Tenemos reuniones al aire libre en nuestro campamento, respetando el distanciamiento social recomendado; sólo las familias pueden sentarse juntas. Estos tiempos de comunión han demostrado ser muy beneficiosos y estamos agradecidos al Señor por sus visitas y por su estímulo moral.
En definitiva, este largo intervalo ha sido beneficioso y constructivo, ya que nos ha ayudado a reagruparnos y a dirigir nuestra atención a áreas de nuestro ministerio que habían sido descuidadas por falta de trabajadores.
Nuestra futura base
También estamos trabajando para establecer una base en los alrededores de Gibraleón en la provincia de Huelva. Un terreno ideal de 2,7 hectáreas está bajo nuestra consideración. Ya hemos hablado con el propietario y estamos esperando a que se programe una reunión con el alcalde para presentar nuestro proyecto.
El terreno es:
—5 km de Gibraleón (12.548 hab.)
—16 km de Trigueros (7.782 hab.)
—17 km de Cartaya (19.433 hab.)
—22 km de Lepe (27.241 hab.)
—23 km de Moguer (21.699 hab.)
—30 km de Palos de la Frontera (11.112 hab.)
—37 km de Valverde del Camino (12.780 hab.)
—48 km de Ayamonte (20.883 hab.)
—57 km de Almonte (24.013 hab.)
—Y luego hay muchos pueblos más pequeños en nuestra vecindad.
No hace falta decir que oramos asiduamente para que el Señor nos abra las puertas de par en par y para que las autoridades nos ayuden y sean solidarios con nuestro proyecto. Por favor, orad con nosotros, porque sólo un milagro puede abrir estas puertas.
Chucena, 25 de Marzo 2020
Nuestra vida se ve constantemente desafiada por decenas de eventos, y la mayoría de las veces no podemos verlos venir, ya que, como declaran las Escrituras, no sabemos qué puede traer un día. Lo único que sabemos, es decir, en relación con los sucesos inmediatos, es que todas las cosas funcionan juntas para bien para los que aman a Dios, para aquellos que son llamados según Su propósito (Rom. 8:28). Pero esta “pequeña” porción de conocimiento es realmente alucinante, ya que engendra una serenidad en nuestro corazón y mente que equivale a una paz que sobrepasa todo entendimiento (Fil. 4: 7).
Un tiempo de restricciones
España, como Italia, está en absoluto aislamiento, y nosotros, como equipo, hemos detenido todas las actividades fuera y dentro de nuestro campamento. Nos quedamos en nuestras casas y abandonamos el campamento solo por emergencias, y cuando lo hacemos, nos mantenemos a una distancia de tres metros de todos los demás. Las reglas de higiene de nuestra pequeña comunidad también son numerosas. Por ejemplo, todos tienen su propio plato, taza, vaso, etc., y deben lavar sus respectivos platos en casa. Solo el cocinero puede entrar en la cocina y solo una persona puede ducharse a la vez. Es una cuestión de ser responsables del bienestar de nuestros vecinos.
Fuera del campamento, la policía controla todo. No puede haber más de una persona en un automóvil y el destino debe ser un hospital, centro de salud, famacie o supermercado. En los supermercados la seguridad es máxima. Solo se permite el ingreso de unas pocas personas y las personas que hacen cola afuera deben permanecer a menos de tres metros de distancia. Todo lo demás está cerrado. Las ciudades están literalmente vacías. Es una vista muy impresionante.
Vital y Muriel han cancelado su gira anual en Suiza, y Eija y yo no estamos muy seguros de si podremos hacer nuestra gira en Finlandia y Alemania de septiembre a noviembre. En este momento estamos planeando una semana a la vez y esperamos en Dios para obtener más instrucciones.
A fin de cuentas, consideramos este momento de manera positiva, ya que puede convertirse en un tiempo de descanso y estudio, un tiempo de oración y recuperación, un tiempo para reenfocarse en algunas prioridades cristianas básicas. Cada día cuenta, y ese período puede ser muy constructivo.
Nuestro proyecto en Lepe
La intención que teníamos de establecer una base en Lepe ha fracasado. Ha sido una larga historia, demasiado larga en realidad, y una lucha intensa. En un momento todo se veía muy bien. Las autoridades apoyaron y el proyecto avanzaba lenta pero seguramente. Pero, de repente, el arquitecto principal del Ayuntamiento comenzó a interferir con nuestra propuesta. Además, apenas podíamos reunirnos con él, porque estaba posponiendo cualquier tipo de encuentro directo. Los meses iban pasando y había poco que pudiéramos hacer, y con las restricciones nacionales actuales todo iba a arrastrar aún más.
Aunque no hemos recibido una respuesta negativa directa, el límite de tiempo se ha cerrado para nosotros y el propietario del solar no pudo esperar más. Pero no nos estamos rindiendo. Hay diferentes opciones frente a nosotros e intentaremos desarrollar el proyecto en otra localidad en los alrededores de Lepe. Le mantendremos informado de cualquier desarrollo positivo. ¡Por favor! Únase a nosotros en oración, ya que solo un milagro puede darnos una salida.
Nuestro futuro inmediato
Se suponía que teníamos que mudarnos a fines de marzo y establecer nuestro campamento en Villarrasa, a 24 km de Chucena, pero debido a las circunstancias actuales, el traslado debe posponerse por al menos dos meses. Esto nos complica todo ya que organizamos las dos próximas campañas, a saber, en Villarrasa (abril y mayo) y en La Palma del Condado (junio y julio), y organizar nuestras campañas se ha vuelto infinitamente más difícil de lo que solía ser. . Pero sabemos que el Señor dirigirá nuestros pasos a su debido tiempo y en Él descansamos.
Chucena, 17 de enero 2020
Todavía estamos en Chucena, persiguiendo todas las oportunidades para promover el Evangelio en los pueblos de los alrededores, y hay suficientes de ellos para mantenernos ocupados durante meses.
En realidad hoy comenzaremos una pequeña campaña en Aznalcázar, a 24 km de nuestro campamento. La campaña durará dos semanas y haremos uso de un salón para celebrar reuniones evangelísticas. Intentaremos hacer lo mismo en Pilas (15 km), Hinojos (10 km) y Paterna del Campo (8 km). Todos estos lugares no tienen una iglesia evangélica y consideramos que es nuestro privilegio llegar a ellos con el amor de Dios y proclamar las buenas nuevas de salvación.
Fortaleciendo la comunidad
Como sabrán, durante años hemos intentado consolidar la pequeña comunidad en Escacena del Campo. Ha sido una lucha de principio a fin, pero felizmente nuestro esfuerzo ha valido la pena y la comunidad se ha triplicado en número durante estos últimos años. Sin nuestra intervención solo habría dos hermanas local en la comunidad, pero ahora son seis. Además, el hermano Emilio Gabas y su esposa Sofía permanecerán en esta área para proclamar el evangelio, lo que agregará dos personas más a los seis que ya he mencionado. Entonces serán un total de ocho, y con los hermanos que vienen de afuera serán 12 en la comunidad.
Como puedes imaginar, extrañaremos mucho a Sofía y Emilio. Después de todo, Sofía ha trabajado con nosotros durante 33 años y Emilio 26. Dicho esto, nos alegramos por la comunidad de Escacena, que está creciendo en número, en gracia y en determinación. Por lo tanto, se ha establecido un punto de misión estratégica y nos regocijamos por la gracia que Dios ha otorgado a estas localidades.
El cierre del año 2019
Navidad y Año Nuevo han brindado una ocasión para recibir a muchos visitantes (a continuación se muestran las fotos de algunos de ellos). Ha sido un período significativo y un tiempo de refrigerio y compañerismo.
Mirando al año 2019, solo podemos ver la mano fiel de Dios. Seguramente Él es confiable y merece nuestra absoluta confianza.
2020 ya se está desarrollando y sabemos que se nos presentarán muchos desafíos. Pero estamos preparados para enfrentar cualquier circunstancia, por adversas que sean, porque el Señor está con nosotros y el Espíritu de Dios está obrando por y con nosotros.
Pocos en número
Estamos orando por trabajadores como nunca antes, porque demasiadas son las oportunidades que no podemos aprovechar. De hecho es deplorable. Así que únete a nosotros en oración, porque el Señor de la cosecha está prestando atención a las súplicas de sus hijos.
Chucena, 29 de agosto 2019
Querido… ¡Vaya! ¡Qué retraso en comunicarte nuestras noticias! Hace ya más de un mes que quería hacerlo… He aquí lo que aconteció.
En la tarde del 23 de julio, al acabar nuestra reunión de oración, los municipales, enviados por las autoridades de Manzanilla, vinieron a nuestro campamento con la orden de dejar el solar que ocupábamos dentro de 7 días…
El alcalde saliente nos había dicho que él mismo iba a tratar la renovación de nuestra instancia hasta finales de agosto con el alcalde elegido. Pero, parece ser que nada había sido hecho. Y además las nuevas autoridades planificaban autorizar la instalación de una carpa para reunir la juventud de los pueblos de la zona, es decir, un tipo de botellón donde el alcohol, la droga y la inmoralidad predominan. Este evento anual, que también se realizó en otros municipios, dura varias noches y degenera a menudo en peleas y heridos…
¡El hecho es que no teníamos otro lugar adónde ir!… Mike lo había buscado en varios pueblos. Por una parte, los meses de agosto y septiembre son el tiempo de las ferias y fiestas patronales que ocupan el recinto ferial de muchas localidades; por otra parte, las elecciones municipales han dejado en muchos sitios un gobierno local constituido de coaliciones y aún no formado oficialmente, por lo que imposibilita la concesión de una autorización. Y además, necesitando urgentemente un lugar adonde ir, muchos alcaldes están de vacación y nadie se atreve a tomar una decisión con respeto a eso.
¿Qué hacer? Teníamos que actuar rápidamente. Felizmente las autoridades nos dieron unos días suplementarios. ¡Gracias Señor! Pero ¿adónde ir? Después de reflexionar, nos era necesario un solar privado para responder a las exigencias. Entonces ¿dónde?… ¡Chucena! ¡Era lo único! ¿Iban las autoridades a recibirnos nuevamente?¿Así poco tiempo después de habernos marchado de allí?…
El día siguiente, el 24 de julio, Mike se fue a encontrar el dueño del terreno en Chucena: ¡Estaba de acuerdo, y contento! En el Ayuntamiento, encontró el teniente-alcalde; estaba de acuerdo. Un poco más tarde, pudo ver la señora alcaldesa, ella también estaba de acuerdo. De modo que, al mediodía Mike regresó con la autorización escrita para Chucena. ¡Nuestros corazones se llenaron de alabanza hacia nuestro Señor! Claro, por supuesto, no hubiéramos escogido de regresar a la localidad de donde habíamos venido… Pero el Señor conoce todas las cosas. Y ¡José y Maria, convertidos hace un año, se exclamaron de alegría!
Ya habíamos empezado a desmontar la carpa de reunión. El hermano del grupo con mejor salud y fuerza estaba visitando sus familiares en el extranjero. Felizmente, tuvimos la ayuda de José, la de un hermano de la iglesia de Escacena, y principalmente la de Vicente, de 63 años de edad, un querido hermano nigeriano de una asamblea evangélica de Huelva, robusto. Y un hermano de Yecla, que vino a pasar sus vacaciones en el grupo, un buen trabajador, nos ayudó en el montaje del campamento. El traslado duró 6 días. Hubo unos contratiempos porque tuvimos que pasar la ITV de nuestros dos furgones, que de hecho no pasaron la inspección por falta de eficacia de los frenos. Pero, ahora que todo está prácticamente instalado, podemos agradecer nuestro Dios por su ayuda, su protección, las fuerzas renovadas, y por el calor soportable.
Dios supo programar este traslado. Después de haber participado a todo el
desmontaje y al traslado, conduciendo un camión que llevaba una gran parte de nuestras construcciones-casas, yo entraba en el hospital el día 4 de agosto para ser operado el día siguiente del tumor (4 cm x 3 cm) que tenía en un muslo. La operación tuvo lugar a las 13h30 y salía del hospital a las 19h00. Todo se efectuó de maravilla, y estoy muy bien. Doce grapas en todo. El cirujano era el que yo había visto hace unos 9 meses. No sabemos como agradecer nuestro buen Padre celestial, y todos los que oraron por mí. Durante los primeros días que siguieron la operación, Muriel y yo pudimos quedarnos en un piso de una iglesia de Huelva que nuestros hermanos amablemente pusieron a nuestra disposición. Y uno de los responsables hizo de taxista para llevarnos al centro de salud en dos ocasiones. ¡Un regalo muy bonito! ¡Gracias al Señor y a estos amigos!
En la habitación del hospital que estuve ocupando durante 24 horas, estaba
Javier, un hombre de 41 años, victima de un accidente de moto, con 4 fracturas en una pierna y una en la clavícula. A mi llegada, su padre y su madre estaban allí. El interés de encontrar a un canadiense en España les llevó a preguntarme qué es lo que hacía en la provincia de Huelva. Así pude anunciarles el Evangelio que fue el centro de más de una conversación, a lo cual manifestaron un interés creciente. Expresaron el deseo de querer estar en contacto conmigo. Sin duda alguna, Dios había coordinado este encuentro. ¡Qué gracia el poder ver al Señor guiar estos acontecimientos!
A causa de los problemas de espaldas, brazos, rodilla y hernia de varios
hermanos, hemos decidido de comprar dos nuevos amplificadores para el sistema de sonido que usamos bajo la carpa y en las plazas. Son claramente más pequeños y cuatro veces más ligeros, de modo que una persona sola llega a llevarlas. ¡Debemos decir que los antiguos amplificadores tenían al menos 30 años!…
Una buena noticia en cuanto a nuestra familia: nuestra hija menor, Angèle, está embarazada de tres meses. Con su marido viven en Almansa y frecuentan una iglesia evangélica allí. Que Dios ponga Su mano sobre ella y sobre el niño que lleva en su vientre.
Hemos gozado del verano menos caliente desde que estamos en España. La
temperatura no sobrepasó los 40ºC en esta área. Considerando la canícula que surgió en el norte de Europa este año, y recordándonos de aquella de 2003 donde los termómetros subieron a 53ºC a la sombra en Talarrubias (Badajoz) donde estábamos, una gran gratitud se levanta de nuestros corazones a nuestro Dios que sabe medir las dificultades.
Vital Desjardins
Chucena, 23 de Febrero 2019
Todavía seguimos aprovechando del tiempo extendido de nuestra estancia en Chucena para evangelizar poblaciones y aldeas vecinas. Como resultado de ello se han hecho más contactos y nuevas y efectivas puertas se abrieron ante nosotros. Todo ello nosmotivó a profundizar en el trabajo que, hasta ahora, hemos estado desarrollando en esta área. Ha habido oportunidad tras oportunidad. ¡Sí! El campo ha sido arado, se han hecho profundos surcos y la Semilla ha sido sembrada. Y todo ello regado con oración e intercesión.
Nuestro próximo destino será Manzanilla. De hecho, debiéramos estar ya allí, pero por petición del Alcalde, tuvimos que posponer nuestro traslado, lo cual explica la razón por la cual estamos aún en Chucena. Afortunadamente podremos levantar nuestro campamento en esa localidad a principios de marzo. Será nuestra tercera campaña allí—la primera fue en 2010. Por tanto, estamos deseosos de explorar la tierra una vez más para hallar las ovejas que esperan ser halladas.
María y José
María y José son una pareja que fue salva durante nuestra campaña aquí en Chucena. Ambos están bien, creciendo en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Tenemos un estrecho contacto con ellos, preparándolos para lo que está por adelante, pues tomar una posición firme por el Salvador en un pueblo como Chucena no es fácil tarea; una persona se expone a la crítica y al ostracismo. Felizmente vamos a permanecer cerca de ellos por algún tiempo lo cual nos concederá la oportunidad de instruirles en los principios más fundamentales de la fe cristiana.
María y José también se han unido a la comunidad evangélica en Escacena del Campo, a 8 km de Chucena. Esto les ofrecerá un lugar de refugio y edificación. Tal vez recordarás que hemos hecho muchas campañas evangelísticas en Escacena, trabajando con el hermano David Luque Martínez y su esposa para establecer una iglesia local. Poco a poco el Señor está prosperando el proyecto y lentamente nuestra paciencia está siendo compensada.
Un recordatorio
Como escribí tiempo atrás, Escacena del Campo se ha constituido en un punto de mission donde futuros creyentes de diferentes comunidades podrán reunirse, como José y María lo hacen al presente. Tales pueblos como Manzanilla, Paterna del Campo, Chucena, Castilleja del Campo, y Carrión de los Céspedes están a menos de 10 km. de Escacena. Esta pequeña iglesia puede que vaya creciendo lentamente, pero una cosa es segura, crece saludablemente y de todo corazón, y su localización es muy estratégica. Damos gracias a Dios por esta pequeña comunidad que luce brillantemente en una región donde la oscuridad ha reinado durante cientos o probablemente miles de años.
Nuestro proyecto en Lepe
Como la mayoría de vosotros sabe, planeamos establecer una base en la provincia de Huelva desde donde extendernos para establecer iglesias en varias poblaciones. Mientras pasan los meses parece que el Señor está guiando nuestros pasos hacia Lepe donde viven el hermano Manuel Pascual y su esposa Marlies. Les conocemos ya desde varias décadas y una dulce comunión nos unió desde los primeros días. Son misioneros suizos y pronto se jubilarán. Han pedido a Dios durante algún tiempo que enviase a alguien para continuar con su obra. Su sueño es ver una iglesia establecida en Lepe. Ellos poseen un terreno que han deseado vender a algún misionero. Parece que el Señor ha orquestado todo y aquí estamos, a las puertas del plan Divino.
Una semana atrás tuvimos una reunión con las autoridades de Lepe y parece que permitirán que nuestro proyecto vaya adelante. El único problema hasta ahora es que podemos ocupar solamente un 10% del terreno que vamos a comprar puesto que no es urbanizable, esto es, considerado un área agrícola. Siendo ese el caso, tendríamos que comprar otro pedazo de terreno para ganar espacio de ocupación. Si este es el caso, esperamos que el vecino pudiese vendernos algo más de tierra para que podamos tener una parcela de 3 hectáreas. Todo esto es el objeto de nuestras oraciones y confiamos en que el Señor prosperará el proyecto de principio a fin.
Guillermo
Afortunadamente el Señor ha provisto de personas para asistirnos en nuestro proyecto. Uno de ellos es Guillermo; es un arquitecto experimentado y ha estado aconsejando y ayudándonos desde el principio, y esto sin cobrarnos nada. Además, es bien conocido en esta área y conoce a mucha gente que puede asistirnos llegado el caso. Estamos agradecidos a Dios por Guillermo. Por favor, mantenedle en oración; no es aún cristiano pero el Señor está obrando en su vida.
La Algaba, 3 de Marzo 2018
Hace algunos días terminamos nuestro traslado de Espartinas a La Algaba, una localidad situada a 10 kilómetros de Sevilla. El traslado se efectuó muy bien aunque dos de nuestros furgones se averiaron y nuestra mano de obra fue reducida al mínimo. Felizmente, el tiempo nos acompañó maravillosamente alcanzando una temperatura de unos 25ºC.
Nuestra ubicación
El solar que estamos ocupando está maravillosamente ubicado. De un lado, tenemos el Guadalquivir a 10 metros de nuestro campamento. Del lado opuesto tenemos la mayor concentración de habitantes hallados en el pueblo, un vecindario humilde en necesidad de perdón.
Por lo tanto, tenemos muchas ganas de alcanzar las plazas principales del pueblo e invitar a todos los que vagan por los collados y vallados, forzándoles a entrar para que se llene la casa del Señor.
La Algaba
Aquí, en La Algaba, hay una pequeña iglesia evangélica liderada por Eduardo Acosta. Su ayuda nos ha sido muy valiosa y tenemos ganas de trabajar con su comunidad a fin de proclamar el Evangelio a una población de unos 17,000 habitantes.
Nos hemos relacionados también con Jesús Ramirez. Está pastoreando una iglesia en Sevilla y otra en Écija. Hace unos días, me estaba preguntando si yo pudiera preparar un seminario sobre la evangelización para los jóvenes de su comunidad. Parece muy impresionado por nuestra modo de trabajar y quiere colaborar con nosotros según lo permita su horario. De hecho, su casa está situada al lado de nuestro campamento.
Nuevos obreros
Desde más o menos un mes, estamos orando para obreros más de lo acostumbrado, y esto, debido a que dos parejas casadas nos dejaron, una en noviembre y otra en enero. Nuestra petición es clara: Necesitamos un mínimo de tres hermanos adicionales así como de tres hermanas, por lo menos para el tiempo presente.
Menos mal, el Señor ha dado oído a nuestra petición y un hermano italiano se unirá a nuestras filas el 4 de abril. Se llama Giuseppe (foto a la izquierda). Tuve la ocasión de hablar con él por teléfono varias veces y parece ser un hermano serio deseando servir el Maestro en primera línea. Ha ya reservado su billete y lo estamos manteniendo en oración.
También tenemos la hermana Rosa. Es de Venezuela y quiere visitarnos con la intención de unirse al grupo. Conoce al hermano Enrique Peña, ex director del grupo de Cristo es la Respuesta en Ucrania. Enrique trabajó con nosotros en la Península Ibérica en los años ochenta y conoce muy bien nuestro modo de trabajar; Además, Rosa está en contacto semanalmente con nuestra hermana Luisa.
Por favor, únanse a nosotros en oración y conmovemos el trono de la gracia, pues ciertamente la mies es grande y los obreros muy pocos.
Si estás leyendo estas líneas y eres interesado a unirte a nuestras filas, puedes contactarme a esta dirección: simondesjardins5@gmail.com.
Visitantes
Hace unas semanas, cuatro miembros del grupo de Cristo es la Respuesta en Italia vinieron a visitarnos. Su instancia fue una bendición y un ánimo. Giovanni Cappello y Carmelo Valenti se fueron alternando compartiendo la palabra en nuestras reuniones por la noche y el hermano Giuseppe así como Alfiso nos bendijeron con su testimonio. Los tiempos de comunión fueron verdaderamente enriquecidos. Pueda el Señor fortalecer y guiar cada uno de ellos según sus necesidades.
Carmello, Alfiso, Giovanni and Giuseppe
Una importante petición de oración
No sé cuantos de vosotros sois concientes de la sequía teniendo lugar en España. Aquí está un extracto de algunas noticias escritas en septiembre del año pasado. Tened en cuenta que apenas alguna lluvia ha caído desde aquel entonces. En España, la temporada de lluvias acaba normalmente al final de abril, por lo tanto quedan pocas semanas y la necesidad de agua está aumentando diariamente. Aquí está el extracto:
“Al 43 por ciento de sus capacidades, los pantanos están al nivel más bajo en décadas según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Normalmente están alrededor del 60 por ciento por estas fechas. Incluso los manantiales se han secado en Galicia en el noroeste, tradicionalmente una de las regiones más húmedas de España. Las reservas de agua están casi al 26 por ciento bajo el porcentaje de los últimos 10 años.
El gobierno ha impuesto medidas de urgencia acerca de la sequía en ciertas partes del país.
Pero, el tiempo seco ha tenido un impacto inesperado en una docena de aldeas antiguas. Lo que había quedado del pueblo septentrional de Mansilla de la Sierra, en La Rioja, quedó sumergido bajo agua cuando un pantano fue construido en 1959. Pero el tiempo seco de este verano vio emerger el antiguo pueblo, dando a la gente la oportunidad de deambular por sus calles e incluso dando la posibilidad a algunos residentes de volver a sus antiguas casas.
2017 es el año más seco registrado después de 1981 y 2005. Según la Agencia Estatal de Meteorología, la lluvia acumulada hasta ahora durante este año hidrológico (1 de octubre a 30 de septiembre) bajó del 12 por ciento.
El Congreso tiene ahora la tarea de adoptar un anteproyecto de ley sobre medidas gravemente necesarias para revertir el impacto de la sequía.”
http://www.euronews.com/2017/09/04/the-devastating-and-surprising-effects-of-spain-s-drought
Espartinas, 5 de enero 2018
Queridos hermanos,
En primer lugar deseamos presentar nuestra últimas voluntades para este Nuevo Año, clamando a Aquél que es poderoso para refrescar vuestro espíritu y avivar vuestra alma. Levantémonos juntos en los albores de este 2018 y aprovechemos cada oportunidad para glorificar Su Nombre.
Espartinas
Hace dos semanas atrás trasladamos nuestro campamento a Espartinas, donde permaneceremos hasta mediados de Febrero. Poco después de nuestra llegada llevamos a cabo una corta campaña evangelística en Olivares, a 7 kilómetros de Espartinas. Nos autorizaron para usar el gimnasio como lugar de reunión, lo cual demostró ser muy propicio para la proclamación del Evangelio; y puesto que las paredes no alcanzaban hasta llegar al techo, las personas en instalaciones adyacentes fueron también expuestas a nuestra promulgación.
Un creciente obstáculo
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos en los últimos dos años es la lucha absoluta por obtener autorizaciones para implantar nuestro campamento. Lo que ya era difícil ha llegado a ser casi imposible debido a nuevas leyes y requerimientos adicionales. Son papeles tras papeles, exigencias tras exigencias, leyes con cada giro y pagos tras cada esquina. La situación es tal que esperamos comprar un terreno donde emplazar nuestro campamento, haciéndolo una base desde donde podríamos salir a evangelizar. Esta inesperada realidad nos ha guiado a una nueva iniciativa y por la gracia de Dios afrontamos el reto con seguridad y determinación.
Jehováh-jireh nuestro proveedor
Varios años atrás un hermano y amigo cercano me aconsejaba sobre desarrollar nuevas medidas para evangelizar este país. Él ya preveía los problemas que estamos actualmente experimentando y me decía que deberíamos adquirir una parcela para echar el ancla permanentemente. Cuando le dije que no teníamos medios monetarios para comprar tal pedazo de tierra, añadió que podría financiar la compra él mismo. Por supuesto en aquel tiempo el problema no era manifiesto, pero el giro de los acontecimientos ha confirmado su profética percepción y felizmente su oferta sigue aún en pie. Para nosotros eso significa mucho y somos ahora completamente conscientes de que debemos aprovechar esta oportunidad antes que sea demasiado tarde.
Habiendo sido libres para movernos por todos lados durante 40 años, así como el Señor nos ha ido guiando, en absoluta libertad—como un barco en el océano—el pensamiento de soltar el ancla permanentemente era, en un sentido, algo desconcertante. La pregunta nos perseguía: ¿Dónde debería estar nuestra base? Desde el principio sabíamos que debía estar en un lugar de gran necesidad espiritual, esto es, en un área donde no hay iglesia evangélica. Ya que hay en España muchos de los tales lugares, la respuesta no era tan clara como hubiésemos esperado. Así pues, oramos pidiendo a Dios para dirigir nuestros pasos.
Se nos dijo, antes que tuviésemos la oportunidad de investigar, que un hermano, amigo y colaborador, estaba pensando vender su propiedad (dos hectáreas de terreno con una casa en medio). Él y su esposa han estado involucrados muchos años en trabajo misionero y su deseo era ceder su terreno a otra pareja de misioneros que continuara con su trabajo. Por supuesto, no habían escuchado de nuestros planes y solo por la gracia de Dios llegamos a conocer su intención.
En Agosto nos encontramos con ellos para conversar sobre este asunto y estuvieron muy contentos de oír nuestra propuesta. Nos dijeron que harían un precio especial. Y por si esto no fuera suficiente, ellos ya conocían a la familia que nos ofreció ayuda, aunque viven a unos 380 km de distancia. Todo esto para decir que considerándolo todo parece que, no solamente el Señor está involucrado en este proyecto, sino que aún más, es el autor de ello.
La ubicación
Para que os hagáis una pequeña idea del emplazamiento, baste señalar que está a 5 km. de Lepe (28.000 hab.); 5 km de Cartaya (20.000 hab.); 22 km de Isla Cristina (21.000 hab.); 25 km. de Gibraleón (13.000 hab.); y 27 km. de Ayamonte (21.000 hab.). En todos estos grandes pueblos hay muy poca o ninguna presencia evangélica, por no mencionar los municipios locales con menor población. Uno de nuestros objetivos será establecer iglesias evangélicas en todos estos municipios. Por supuesto pretendemos ir mucho más allá de 27 km. a la redonda, a esto se le suma que Portugal está a tan solo 29 km. con muchos pueblos por alcanzar. Así que en lo que a misión se refiere, tendremos un ancho campo a las puertas.
El primer paso
Nos espera una larga trayectoria burocrática, ya que la porción de tierra a la cual nos referimos no está urbanizada. En primer lugar tendremos que presentar una memoria de nuestro proyecto a las autoridades locales, esto es, un documento explicando las razones por las cuales deberíamos ocupar una zona rural para desarrollar nuestro proyecto. Desde el mismo principio, esta memoria podría ser aceptada o rechazada. Así que ¡Por favor! Unid vuestras más sinceras oraciones a las nuestras y veamos lo que el Señor hará, pues Grande es Aquél en quien confiamos.
Estamos agradecidos por vuestro interés y apoyo y os mantendremos informados de futuros avances. Mientas tanto, peleemos la buena batalla. Corramos la carrera. Saltemos los muros. Y proclamemos el evangelio ¡con palabras y hechos!
A Él sea la Gloria por siempre.
Palomares del Río, 27 de septiembre de 2017
Queridos hermanos,
Damos gracias al Señor por la puerta que nos abrió para poder anunciar el Evangelio en esta área de Andalucía. Somos gratos a todos los hermanos y hermanas por todas las oraciones y la intercesión junto a Su trono a nuestro favor. La puerta de Palomares del Río se abrió, pueblo situado a 10 kilómetros al sudoeste de Sevilla.
El teniente alcalde de esta localidad estaba contento de volver a encontrar a Mike, recordándose de la conversación que tuvieron acerca de la Biblia conmemorativa del quinto centenario de la Reforma. Hace unos días, en la Plaza de San Francisco en Sevilla con la presencia del alcalde de la ciudad, hubo una celebración recordando la muerte de los primeros cristianos evangélicos quemados vivos en la hoguera por la Inquisición. Otras celebraciones y exposiciones tendrán lugar en una sala del Ayuntamiento de Sevilla.
En La Puebla del Río, hemos tenido plena libertad para tener reuniones al aire libre en diversas plazas del pueblo. Hemos tenido muy buenos contactos con la población y creemos que el Señor hará crecer frutos de toda esta semilla. Frank, el pastor de la iglesia evangélica de aquel pueblo, nos acompañó en la mayor parte de dichas reuniones. El buen testimonio llevado por la iglesia ha sido una buena herramienta para la receptividad del Evangelio.
Una buena noticia referente a nuestro hermano Pepe: ¡los resultados de la biopsia de la próstata son buenos! ¡Gracias Señor! La próxima revisión será en 6 meses. En cuanto a Simon, una empleada influyente del Servicio de Salud escuchó con atención toda su larga historia, la tomó en serio, y se encargó, con toda su competencia, de hacer los trámites necesarios. ¡Después de tanta espera y errores administrativos, debido en parte a nuestros desplazamientos, esto ha sido una intervención divina! La operación podría tener lugar en Alicante, un área donde tenemos varios amigos (ex miembros de la misión). Gracias por continuar a estar con nosotros en la oración, especialmente por aquella empleada.
En el lado material, hemos podido lijar y pintar tres de nuestros contenedores-casas y fabricar cuatro toldos antes que lleguen las lluvias. Estos toldos necesitan ser fabricados con el calor del verano para tener buenos resultados. Los antiguos fueron dañados por una tempestad cuando estábamos en Isla Mayor a principio del año.
Orad por Almensilla y Aznalcazar
Seguimos orando por los próximos lugares donde pensamos ir: Almensilla y Aznalcazar, al suroeste de Palomares del Río, de modo que las autorizaciones nos sean concedidas rápidamente como fue el caso de Palomares. En Aznalcazar nos piden 330,000 euros; nuestro hermano Mike quiere volver a hablar con la alcaldesa quien nos había dicho anteriormente que no deberíamos pagar nada. Los servicios técnicos suelen poner mucha pega y hacer la vida imposible a los alcaldes. Oramos por este asunto.
Orad por el proyecto
En cuanto al proyecto de adquirir una propiedad perteneciendo a un hermano y a su esposa en la provincia de Huelva, cuestión de tener un lugar fijo para la misión, nuestro hermano Mike está muy ocupado con los trámites. Debemos presentar un proyecto explicando porque debemos vivir fuera de la ciudad y con que propósito; de ello depende mucho si podremos adquirir o no aquella propiedad. Oramos para que Dios guíe nuestros pasos y así encontrar favor con las autoridades al mismo tiempo que satisfagamos las leyes en vigor, si así es la voluntad del Señor en cuanto a nosotros.
Orad por la campaña en Palomares del Río
Deberíamos empezar nuestras reuniones aquí en Palomares del Río esta semana. No hay iglesia evangélica en la localidad; sin embargo viven aquí varios hermanos de una iglesia situada a pocos kilómetros de aquí en Mairena del Alrajafe con los cuales estamos en contacto y cuya iglesia visitamos el pasado domingo. ¡Que Dios bendiga esta campaña evangelística para la gloria de su nombre y la salvación de las almas.
Les saludamos fraternalmente en el nombre de nuestro Señor Jesucristo,
La Puebla del Rio, 18 de agosto de 2017
Actualmente nos encontramos en La Puebla del Río, donde empezamos nuestra campaña hace cuatro semanas. El emplazamiento es absolutamente maravilloso. Todas las embarcaciones que van rumbo a Sevilla pasan justo enfrente de nuestro campamento mientras navegan a través del Guadalquivir. La vista es bastante impresionante puesto que estos inmensos barcos parecen arar a través del terreno. Si el Señor lo permite deberíamos permanecer aquí hasta principios del mes de Septiembre.
En contraste con la mayoría de las poblaciones donde hemos obrado, hay una iglesia evangélica en Puebla pastoreada por el hermano Frank Benoit. Ha trabajado en esta área como misionero durante los últimos 30 años junto con su esposa Salud (ver foto a la derecha). Le conocimos hace 18 años durante nuestra primera campaña aquí, y es un placer colaborar con él una vez más.
También estamos evangelizando en las calles diariamente, como es nuestra costumbre, y llevamos a cabo reuniones en las calles dos veces en semana. Por el momento nuestro número se ha visto significativamente reducido puesto que tres familias y un hermano soltero están fuera de vacaciones y otros marcharán pronto. Pero felizmente las palabras proferidas hace tiempo por Jonatán nos confortan: “pues no es difícil para Jehová salvar con muchos o con pocos” (1ª Samuel 14:6). Así pues aquí estamos zarandeando diligentemente los arbustos para encontrar a aquellos que son más preciosos que el oro fino, más que el oro de Ofir (Isaías 13:12).
Extremadamente cálido
De alguna manera, las temperaturas también han afectado a nuestro trabajo. Han subido a 48 grados centígrados. Tan inmenso calor cambia la vida de una comunidad drásticamente; las actividades se reducen al mínimo y debemos ir a las calles muy temprano por la mañana o relativamente tarde para poder encontrar a sus habitantes. A parte de esto, la vida en el campamente transcurre como de normal. Nuestros hijos no parecen estar intimidados por las olas de calor y aprovechan para disfrutar de sus actividades veraniegas.
Una boda especial
El 31 de Julio tuvimos bajo nuestra carpa una boda especial. Una hermana llamada Carmen, quien se divorció de su marido hacía más de 20 años atrás y se casó con Federico unos años más tarde—mientras su marido aún vivía—llegó a entender junto con Federico, que su situación no era conforme a la voluntad de Dios (véase Romanos 7:2 y 1ªCorintios 7:39). Cuando les dije que no deberían tener relaciones maritales me dijeron que ya habían parado tal práctica desde algún tiempo. Pero puesto que el marido de Carmen murió hace 12 años, ahora podían tener un matrimonio lícito, lo cual celebramos bajo la carpa el pasado Lunes. La boda fue un testimonio real y mucha gente vino para ser testigo ocular de tal bendecida unión.
Nuestro próximo destino
Nuestra próxima campaña será en Palomares del Río. Recibimos la autorización ayer y planeamos mover allí nuestro campamento a principios de Septiembre. Allí no hay iglesia evangélica y esperamos obrar en esta tierra virgen.
Niebla, 22 de Marzo 2022
Han pasado más de dos meses desde que redacté mi último boletín. En efecto, los días pasan rápidamente y hay que ser rápido para aprovechar las fugaces oportunidades.
¡Sí! Seguimos en Niebla y permaneceremos aquí hasta finales de mayo. Las autoridades locales han sido propicias a nuestras actividades y agradecemos su amabilidad y solidaridad. Aún no sabemos cuál será nuestro próximo destino, ya que encontrar un lugar donde permanecer aproximadamente seis meses es un reto que supera nuestras capacidades. Sólo Dios puede encontrar un lugar así y confiamos en Él, porque sabemos que es capaz de obrar ese tipo de milagro.
Ya hemos llamado a varias puertas y algunas respuestas deberían llegarnos en las próximas semanas. Una de las posibilidades es volver a Chucena y levantar nuestro campamento en un terreno que pertenece a dos empresas constructoras. Ya nos hemos puesto en contacto con ellas y estamos esperando su respuesta. Si la respuesta es positiva, podríamos permanecer allí durante un período de tiempo significativo.
Nuestro esfuerzo evangelizador
En medio de todo esto, seguimos proclamando el mensaje del Evangelio en numerosas localidades y, afortunadamente, la gente es más receptiva a su proclamación que algunos años atrás; y con la llegada de la primavera la gente es más propensa a detenerse y escuchar durante más tiempo. Hace unas semanas se celebró una reunión especial en La Palma del Condado con algunos hermanos de Sevilla. Vinieron con increíbles cantantes de flamenco deseosos de poner sus talentos a disposición de su Señor y Salvador. A continuación tenéis algunas fotos de ellos evangelizando a través del cante y la predicación:
También se celebraron numerosas reuniones callejeras en localidades como Trigueros, Valverde del Camino, Bonares, Lucena del Puerto, Candón, etc. El Señor está abriendo muchas puertas, en realidad más de las que podemos manejar. El dicho sigue vigente: “La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies.”
Se ha alistado un nuevo obrero
Estamos muy agradecidos al Señor de la mies por haber inspirado a Lidia a unirse a nuestras filas. Procede de una familia de misioneros brasileños. Se ha integrado rápidamente en el grupo y ha demostrado ser muy útil en varias facetas del ministerio. Que la gracia y la fuerza de Dios estén con ella.
Cambio de planes
En lo que respecta a nuestra futura base, el plan A ha naufragado en la orilla del tiempo. Esto se debe al hecho de que una de las tres casas, la más grande, ha sido vendida hace unas semanas. Así que ahora estamos preparando el plan B en los alrededores de Gibraleón. En realidad, la ubicación es mejor que la del plan A, ya que está más cerca de la autopista que lleva a ciudades importantes sin iglesias evangélicas y repletas de trabajadores inmigrantes, la mayoría de ellos musulmanes africanos. Une tus oraciones a las nuestras y veamos qué hará Dios.
Niebla, 31 de Diciembre 2022
Antes de pasar a las noticias, quiero desearles un Año Nuevo bendecido y próspero, un año de crecimiento, victoria y utilidad. Se nos dice que no sabemos qué dará de sí el día (Prov. 27:1). ¿Qué decir entonces de un año? Pero como el rey David, podemos confiar en la cubierta de Sus alas (Salmo 61:4) para protegernos y mantenernos a salvo durante todo el 2023.
Nuestra ubicación actual
Escribo estas noticias desde Niebla, localidad situada en la provincia de Huelva, a 32 km al oeste de Chucena donde estuvimos acampados casi tres años y medio. Pero como expliqué en mi último boletín los propietarios de ese terreno decidieron ponerlo en venta el pasado mes de abril. Al principio pensábamos comprarlo, pero los propietarios cambiaron de opinión y decidieron vender todas sus tierras en un paquete demasiado caro para nosotros. Así que tuvimos que mudarnos de allí y acabamos aquí, en Niebla. El traslado se vio interrumpido por las fuertes lluvias—que no son habituales en esta parte de España—pero, afortunadamente, pudimos instalar nuestro campamento antes de Navidad. Nuestra intención es quedarnos aquí los próximos tres meses, o quizá más, dependiendo de la decisión de las autoridades locales. Debido a las crecientes dificultades para encontrar un lugar donde acampar y al aumento del coste que supone un traslado, cuanto más tiempo permanezcamos en Niebla, mejor.
El grupo ucraniano
Otra noticia importante es que el grupo “Cristo es la Respuesta” procedente de Ucrania pasará el invierno con nosotros. La mayoría de ellos ya están aquí y deberían quedarse con nosotros hasta el mes de abril. Esto significa que el tamaño de nuestro grupo se ha duplicado, así como nuestro presupuesto.
En la foto de abajo se ve al hermano Monserrate Balboa García de España, líder del grupo ucraniano, con su esposa Inna de Ucrania y sus 11 hijos, de los cuales 7 han sido adoptados. Monserrate e Inna han sido miembros del equipo español hace muchos años y estamos encantados de acogerles.
Acerca de nuestro futuro
En cuanto a nuestro futuro, todavía estamos planeando comprar algunas casas para establecer nuestra base. Dios conoce nuestras necesidades y confiamos en Él. Es difícil prever dos años más trasladando nuestro campamento. Lo que hemos hecho durante casi 50 años se está volviendo casi imposible y todo se ha vuelto extremadamente difícil y caro.
Las tres casas que tenemos en mente están muy cerca unas de otras. Su ubicación es absolutamente fantástica para el propósito de evangelizar. Están situadas en medio de miles de trabajadores migrantes, la mayoría de ellos musulmanes. Estas casas han estado en venta durante dos años y nadie las ha comprado todavía. Si están destinadas a nosotros confiamos en que el Señor las apartará hasta que tengamos fondos suficientes para comprarlas. Su coste total es de 310.000 euros. Esto incluye un viejo almacén que podría ser restaurado y utilizado como lugar de reunión, y 4 hectáreas de terreno. Como comprenderán, sólo un milagro nos permitirá comprar estas propiedades, pero felizmente Dios sabe hacer milagros. Así que esperamos en Él mientras evangelizamos, mirando hacia arriba para ver qué nos traerá el año 2023.
Chucena, 22 de Agosto 2022
Queridos hermanos, de nuevo les escribo desde Chucena donde hemos acampado los últimos tres años. En estos momentos estamos planificando nuestro futuro inmediato ya que los propietarios del terreno que actualmente ocupamos han puesto en venta su parcela. Este hecho nos ha obligado a buscar diferentes alternativas.
La primera ha sido buscar un terreno que podamos ocupar durante unos meses como hemos hecho durante más de 45 años. Pero encontrar un lugar así es cada vez más difícil. Además, significaría que tendríamos que trasladar nuestro campamento al menos cuatro veces al año, lo que es, económica y estratégicamente, un planteamiento deficiente. Deficiente porque cada traslado nos costaría aproximadamente 1700€, sin mencionar los impuestos que tendríamos que pagar por ocupar el terreno. Hace unos años todo era mucho más barato y fácil. Cuatro mudanzas al año significan también 40 días al año que no se invierten en evangelización directa. De hecho, siendo realistas, podríamos tener hasta 6 mudanzas al año, no cuatro, lo que aumentaría en un 33% las cifras mencionadas anteriormente.
Estas consideraciones nos han llevado a una segunda alternativa, a saber, comprar el terreno donde estamos actualmente. Hemos consultado a las autoridades de Chucena y se han mostrado sorprendentemente receptivas a la propuesta. Nos han dicho que podríamos permanecer en ese terreno hasta 10 años si lo compramos. En este momento estamos a la espera de saber cuánto pedirán los propietarios del terreno por él. Si lo compramos y nos quedamos allí durante 10 años nos ahorraríamos un mínimo de 68.000 euros. Digo “un mínimo” porque el ahorro podría llegar a +100.000€. Sin contar con un mínimo de 400 días más que se invertirían en evangelización directa. En resumen, la compra ofrece una muy buena opción, ya que después de 10 años podríamos poner el terreno en venta y recuperar algo de dinero, lo que significa, que ese pedazo de tierra se habría utilizado de forma casi gratuita.
Ahora bien, se preguntarán: ¿por qué sólo diez años? La realidad es que no podemos vivir en nuestros contenedores de forma permanente si nos convertimos en residentes locales. Esta es la ley del país y no hay nada que podamos hacer al respecto. De hecho, diez años es más de lo previsto. Por eso pensamos comprar algunas casas en el futuro y utilizarlas como base para trabajar. Pero, por razones financieras, estas casas no se pueden comprar ahora. De hecho, sólo Dios sabe cuándo podremos comprarlas. Así que estamos tratando de encontrar una solución para nuestra situación actual.
Sobre el evangelismo
Todos estos giros de los acontecimientos no han interferido con nuestro principal objetivo, que es proclamar el mensaje del Evangelio. Las reuniones se celebran con regularidad en las calles y plazas, y aunque somos pocos, seguimos cumpliendo con nuestra responsabilidad.
Hace un mes tuvimos el privilegio de colaborar con algunos de los miembros del “Logos Hope”, el barco de “Operación Movilización”. Vinieron a ayudarnos en nuestro esfuerzo evangelístico. Han sido realmente un estímulo y fue un placer para nosotros tener comunión con ellos. Aquí tenéis algunas fotos de ellos. Fueron tomadas mientras colaboraban con nosotros en Escacena del Campo. Que Dios los bendiga a todos y les renueve las fuerzas hasta el Día final.
Chucena, 3 de abril 2022
Han pasado algunos meses desde mi último boletín y muchas cosas han ocurrido en la escena internacional. Sin embargo, a pesar de las turbulencias geopolíticas—que exigen oraciones y preocupación—seguimos con nuestro esfuerzo evangelístico, proclamando el evangelio en la parte oriental de la provincia de Huelva y en la parte occidental de la provincia de Sevilla. Estamos realizando regularmente reuniones en las plazas de diferentes ciudades y pueblos y son muchos los que pueden escuchar las buenas nuevas de salvación.
Sin duda, es hora de renovar nuestro compromiso en el ámbito de la evangelización, pues sólo Dios sabe el tiempo que nos queda para cumplir el ministerio de la reconciliación.
La bendición de Dios
Por fin llueve en esta Andalucía tan seca. Ya era hora, porque los embalses estaban casi sin agua. Afortunadamente, las previsiones meteorológicas anuncian más lluvias para los próximos días. Por supuesto, todo esto ralentiza nuestro esfuerzo evangelístico, pero no obstante nos alegramos de este regalo divino.
Visitantes
Hace dos semanas fuimos bendecidos con la visita de unos hermanos italianos procedentes de Sicilia. Su presencia, junto con su amor práctico, fue un gran estímulo para todos nosotros. Sus actos y palabras fueron muy edificantes y damos gracias a Dios por la hermosa comunión que tuvimos con ellos.
Desgraciadamente, el hermano Samuele Gioeli, pastor de la Comunidad “Salvati per Grazia” de Palermo, tuvo que dejarnos prematuramente ya que su cuñada falleció el día después de su llegada.
Chucena
En cuanto a nosotros, seguimos acampados en Chucena. Esta localidad, a medio camino entre Sevilla y Huelva, se ha convertido en nuestra base por el momento. Llevamos aquí más de dos años y medio, llegando a muchas partes con el único fin de anunciar el Evangelio.
Como pueden ver en la foto de abajo, nuestro campamento está situado en el límite de la localidad, lo que ha sido una ventaja para nosotros desde que comenzó la pandemia. De hecho, ningún miembro de nuestro grupo se ha contagiado del virus hasta ahora. No hace falta decir que estamos muy agradecidos por la protección que Dios nos brindo.
También pueden ver en la foto que nuestra carpa de reuniones no está montada. Esto se debe a que nuestro esfuerzo evangélico se lleva a cabo en la actualidad en las localidades de los alrededores.
En la foto de abajo podéis ver que la autopista que une Sevilla con Huelva pasa a medio kilómetro de nuestro campamento, lo que hace de Chucena un lugar perfecto desde el cual podemos alcanzar la parte oriental de la provincia de Huelva así como la parte occidental de la provincia de Sevilla.
Así pues, aquí estamos, trabajando con y para Él en estos tiempos peligrosos e inestables. Muchas gracias a todos los que nos animan con palabras y hechos. Que la presencia de Dios os rodee y proteja siempre.
Chucena, 1 de diciembre 2021
El 7 de noviembre, después de haber estado de gira por Finlandia durante dos meses, mi mujer y yo iniciamos nuestro viaje de vuelta a España. Poco sabíamos entonces que nuestro viaje duraría casi seis días. El tráfico en Alemania y Francia era abrumador, produciendo múltiples atascos que duraban hasta unas horas. Fue el peor viaje que hicimos en 36 años, pero felizmente el Señor nos dio abundante gracia y todo salió bien. Por fin, llegamos al campamento de “Cristo es la respuesta” el viernes 12 de noviembre. Estamos contentos de estar de vuelta en el campo de batalla y agradecidos por la protección de Dios durante todas estas semanas.
Otra buena noticia es que por primera vez desde el 4 de marzo de 2020 todos los miembros del grupo están presentes. Esto se debe al hecho de que la hermana Nella fue atrapada en Italia debido al Covid 19 y tuvo que prolongar su estancia después por razones familiares. Pero es absolutamente fantástico tener a toda la tropa reunida de nuevo y poder centrarnos una vez más en nuestro objetivo común.
La hermana Nella
El esfuerzo evangelizador del grupo
Mientras Eija y yo estuvimos en Finlandia, el grupo estuvo evangelizando al pulso de las posibilidades actuales. Se realizaron reuniones por las calles en temporada y fuera de temporada, con autorización o sin ella, y esto, en muchos municipios de los alrededores de Chucena. Como resultado, Francisco comenzó a frecuentar la comunidad cristiana de Escacena del Campo, una comunidad que va creciendo con el paso de los años. De hecho, hay que dejar de aprovechar cualquier oportunidad, ya que el futuro es algo incierto.
Desde nuestro regreso, es decir, durante las dos últimas semanas, se ha predicado el Evangelio en localidades como Huevar, Sanlúcar la Mayor, La Palma del Condado, Manzanilla y Escacena del Campo. La gente ha sido bastante receptiva y, en su mayoría, educada y considerada. De hecho, el alcalde de Escacena del Campo nos dijo que no teníamos que pedirle permiso para celebrar reuniones por las calles de su municipio. Así que tenemos una puerta abierta de par en par para evangelizar allí con toda libertad mientras queramos.
Ciertamente, presentar el Evangelio en estos tiempos turbulentos no es tarea fácil, pero por la gracia de Dios el mensaje divino sigue haciendo surcos en el corazón de la gente. ¡Sí! El consejo divino se mantiene firme: “No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.”
A la espera de un milagro
En cuanto a nuestra base futura, seguimos esperando en Dios. Se necesita un milagro en el ámbito de las finanzas y sabemos que se producirá en el momento oportuno. Mientras tanto, seguimos el mandato divino y buscamos primero el reino de Dios y su justicia.
Queremos agradecerles por su ayuda, amor y oraciones. Que Dios siga sosteniéndolos y que su protección los cubra en todo momento.
Simon Desjardins por “Cristo es la Respuesta-España”
Chucena, 1 de Junio 2021
De nuevo, escribo estas líneas desde Chucena donde estamos anclados desde hace casi dos años. Ha sido un tiempo muy especial hasta ahora, pues estábamos acostumbrados a trasladar nuestro campamento cada dos meses, lo que conlleva una constante integración social que debe hacerse en un tiempo récord.
La divina providencia
Al haber pasado 22 meses en la misma localidad hemos podido hacer amistad con muchos y la gente en general nos muestra un gran respeto. El Señor también nos ha proporcionado algunos medios que nos han permitido bendecir a la comunidad. Por ejemplo, hace unas semanas, recibimos tal cantidad de lubinas que nuestros congeladores se llenaron hasta los topes y quedaron muchas cajas de pescado fuera. Decidimos ofrecerlos a los que pasaban por nuestro campamento. Muchos los cogieron con agradecimiento y aprecio. Fue, en efecto, una hermosa oportunidad para estrechar nuestros lazos con la comunidad.
También recibimos a José, un ciudadano de Chucena. Le conocimos durante nuestra estancia aquí. De repente se encontró sin hogar y necesitó ayuda durante unos 50 días hasta que empieza a cobrar el paro. Toda la comunidad lo conoce muy bien. Este tipo de detalles nos ayudan mucho a la hora de ganar el corazón de los residentes, y felizmente Dios nos da oportunidades.
Gracia sobre gracia
También estamos agradecidos a Antonio y Amparo por permitirnos ocupar su terreno durante tanto tiempo. Su generosidad ha sido sorprendente y estamos muy agradecidos por su amabilidad. Las autoridades también han gestionado nuestra estancia con gran comprensión y benevolencia. Todas estas manifestaciones de gracia alientan nuestro corazón y fortalecen nuestra determinación.
Encarnación Castellano Solís, alcaldesa de Chucena
Nuestro esfuerzo evangelizador
También estamos volviendo lentamente a la normalidad en el ámbito de la evangelización. No digo que las puertas estén abiertas de par en par todavía, pero las restricciones se reducen y nuestras posibilidades aumentan.
Hace dos días pudimos celebrar una reunión al aire libre en Pilas, a 14 km de Chucena. La comunidad tiene una gran población musulmana y fue nuestra alegría proclamar la Buena Nueva a todos. También se entregó literatura y se sembraron palabras de esperanza en el corazón de muchos.
Estamos planeando tener más reuniones al aire libre en las próximas semanas. Orad con nosotros para que las autoridades locales nos autoricen, ya que todavía hay algunas dudas en el corazón de muchos respecto a la pandemia. Además, algunas localidades están todavía bajo confinamiento.
Nuestra futura base
Muchas cosas han sucedido desde mi última carta y nuestra búsqueda de un lugar para establecernos ha dado resultados interesantes. El Señor parece dirigir nuestros pasos a San Bartolomé de la Torre, una localidad muy bien situada para el propósito de la evangelización (ver foto abajo). Su ubicación es propicia debido al constante flujo de inmigrantes que vienen a cosechar los campos. Ciudades como Lepe, Cartaya, Moguer, Gibraleón, Trigueros y otras muchas acogen a miles de personas procedentes de África y Europa, personas con pocos recursos y grandes necesidades. Cada año hay nuevos imigrantes y muchos de ellos no encuentran un trabajo. Si quieres entender más claramente lo que digo visita: https://english.elpais.com/society/2020-02-18/no-water-toilet-or-electricity-life-in-spains-shameful-shanty-town.html
Lo que quiero decir es que el campo misionero que rodea a San Bartolomé de la Torre se renueva en un porcentaje significativo cada año. Todo esto genera oportunidades para llegar a nuevas personas continuamente. También hemos creado una nueva asociación llamada “Afesis”, que está orientada a las obras sociales.
Así, en San Bartolomé de la Torre, hay tres casas en venta, dos de ellas en el mismo terreno y otra a 300 metros. Así que estamos a la espera de las finanzas necesarias, es decir, de un milagro. Si estas casas siguen en venta cuando lleguen los fondos lo tomaremos como una confirmación divina. Por favor. Únanse a nosotros en la oración. Acudamos con valentía y unidos al trono de la gracia de donde proviene nuestra ayuda.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto de asentamiento, o cómo puedes apoyarlo, puedes contactar conmigo en: simondesjardins5@gmail.com.
Chucena, 29 de Dec. 2020
A pesar de la pandemia y las circunstancias adversas, seguimos llegando a los corazones hambrientos y a las almas abiertas. Así, se distribuyeron Nuevos Testamentos, calendarios devocionales y literatura cristiana en forma de regalos de Navidad. Para nuestro asombro, el cincuenta por ciento de las personas que pasaban por allí aceptaron el regalo y muchos otros vinieron a pedirlo.
Un día, mientras volvíamos al campamento, un hombre nos dijo: “Me enteré de que hoy estabais dando algunos regalos. He terminado de leer el calendario que me habéis regalado el año pasado.” Cuando le hemos dicho que teníamos un calendario para el 2021 añadió: “Me gustaría tener un Nuevo Testamento también. Puede que os sorprenda, pero nunca lo he leído”. Así que estamos aquí para ellos y su sed nos estimula. ¡Sí! Los habitantes de Chucena nos han recibido calurosamente y estamos agradecidos por el privilegio que tenemos de bendecirlos.
Nuestra gira finlandesa
Estamos agradecidos a Dios por la posibilidad que tuvimos de hacer nuestra gira anual en Finlandia este otoño. En un momento dado parecía que nuestra partida sería imposible, y esto por varias razones, una de ellas era la imposibilidad de obtener nuestra tarjeta sanitaria europea, pero felizmente, Dios hizo un milagro y pudimos obtenerla en un tiempo récord. Esa intervención divina confirmó la voluntad de Dios para nosotros y nos alegró ir con plena seguridad de fe. Después de estar en cuarentena durante dos semanas, empezamos a tener reuniones a las que se asistía sin restricciones.
Fue realmente maravilloso ver a Dios trabajar entre su pueblo, y más aún, en estas circunstancias adversas.
Nuestra futura base
En cuanto a nuestra vida itinerante, seguimos buscando una solución. Las crecientes dificultades para trasladar nuestro campamento de una ciudad a otra nos imponen una única opción, a saber, la creación de una base desde la cual se podrá llegar a muchos sitios con el mensaje del Evangelio. Al principio, intentamos establecer nuestro campamento en una zona no urbanizada, pero nuestro intento fracasó debido a varias leyes y restricciones. Nuestro segundo intento fue establecernos en un terreno que pudiera ser urbanizado. Pero desafortunadamente estos terrenos están clasificados para edificaciones específicas que excluyen nuestros contenedores, y como el costo de la construcción es demasiado alto para nosotros nos quedamos con una sola alternativa, es decir, comprar algo ya construido y modificarlo para satisfacer nuestras necesidades. Por supuesto, un lugar así es muy difícil de encontrar. Debe combinar ambos, un precio accesible y una buena ubicación. ¡Así que por favor! Únanse a nosotros en la oración, porque la guía del Señor es nuestra única esperanza.
Chucena, 18 de Julio 2020
Todavía estamos en Chucena y desafortunadamente nuestras actividades evangelísticas son todavía muy reducidas. Esto se debe a un resurgimiento de Covid 19 en la provincia de Huelva donde estamos actualmente acampados. El resurgimiento se atribuye en gran parte a la masiva afluencia turística que abarrota la región.
Sin duda alguna, la actual pandemia ha provocado un gran cambio social en todo el país y nos enfrentamos en una situación que difiere enormemente de lo que estábamos acostumbrados. Parece que no se nos permitirá trasladar nuestro campamento a un nuevo lugar hasta el año 2021, y todo parece un tanto impredecible en lo que respecta al futuro próximo.
Nuestras actividades actuales
Así que nuestro tiempo y energía se invierte mayormente en el trabajo de mantenimiento de nuestro campamento, que es muy necesario y abundante, y en actividades espirituales como oraciones, intercesiones, exhortaciones y edificación.
A pesar de las circunstancias sociales atípicas, seguimos buscando oportunidades para presentar el Evangelio a una población que nos ha recibido amablemente. También estamos consolidando algunos de los creyentes locales y participando en la reestructuración de la comunidad cristiana en esta área.
Nuestro equipo
Felizmente, los discípulos están enfrentando este período anómalo con madurez. Tenemos reuniones al aire libre en nuestro campamento, respetando el distanciamiento social recomendado; sólo las familias pueden sentarse juntas. Estos tiempos de comunión han demostrado ser muy beneficiosos y estamos agradecidos al Señor por sus visitas y por su estímulo moral.
En definitiva, este largo intervalo ha sido beneficioso y constructivo, ya que nos ha ayudado a reagruparnos y a dirigir nuestra atención a áreas de nuestro ministerio que habían sido descuidadas por falta de trabajadores.
Nuestra futura base
También estamos trabajando para establecer una base en los alrededores de Gibraleón en la provincia de Huelva. Un terreno ideal de 2,7 hectáreas está bajo nuestra consideración. Ya hemos hablado con el propietario y estamos esperando a que se programe una reunión con el alcalde para presentar nuestro proyecto.
El terreno es:
—5 km de Gibraleón (12.548 hab.)
—16 km de Trigueros (7.782 hab.)
—17 km de Cartaya (19.433 hab.)
—22 km de Lepe (27.241 hab.)
—23 km de Moguer (21.699 hab.)
—30 km de Palos de la Frontera (11.112 hab.)
—37 km de Valverde del Camino (12.780 hab.)
—48 km de Ayamonte (20.883 hab.)
—57 km de Almonte (24.013 hab.)
—Y luego hay muchos pueblos más pequeños en nuestra vecindad.
No hace falta decir que oramos asiduamente para que el Señor nos abra las puertas de par en par y para que las autoridades nos ayuden y sean solidarios con nuestro proyecto. Por favor, orad con nosotros, porque sólo un milagro puede abrir estas puertas.
Chucena, 25 de Marzo 2020
Nuestra vida se ve constantemente desafiada por decenas de eventos, y la mayoría de las veces no podemos verlos venir, ya que, como declaran las Escrituras, no sabemos qué puede traer un día. Lo único que sabemos, es decir, en relación con los sucesos inmediatos, es que todas las cosas funcionan juntas para bien para los que aman a Dios, para aquellos que son llamados según Su propósito (Rom. 8:28). Pero esta “pequeña” porción de conocimiento es realmente alucinante, ya que engendra una serenidad en nuestro corazón y mente que equivale a una paz que sobrepasa todo entendimiento (Fil. 4: 7).
Un tiempo de restricciones
España, como Italia, está en absoluto aislamiento, y nosotros, como equipo, hemos detenido todas las actividades fuera y dentro de nuestro campamento. Nos quedamos en nuestras casas y abandonamos el campamento solo por emergencias, y cuando lo hacemos, nos mantenemos a una distancia de tres metros de todos los demás. Las reglas de higiene de nuestra pequeña comunidad también son numerosas. Por ejemplo, todos tienen su propio plato, taza, vaso, etc., y deben lavar sus respectivos platos en casa. Solo el cocinero puede entrar en la cocina y solo una persona puede ducharse a la vez. Es una cuestión de ser responsables del bienestar de nuestros vecinos.
Fuera del campamento, la policía controla todo. No puede haber más de una persona en un automóvil y el destino debe ser un hospital, centro de salud, famacie o supermercado. En los supermercados la seguridad es máxima. Solo se permite el ingreso de unas pocas personas y las personas que hacen cola afuera deben permanecer a menos de tres metros de distancia. Todo lo demás está cerrado. Las ciudades están literalmente vacías. Es una vista muy impresionante.
Vital y Muriel han cancelado su gira anual en Suiza, y Eija y yo no estamos muy seguros de si podremos hacer nuestra gira en Finlandia y Alemania de septiembre a noviembre. En este momento estamos planeando una semana a la vez y esperamos en Dios para obtener más instrucciones.
A fin de cuentas, consideramos este momento de manera positiva, ya que puede convertirse en un tiempo de descanso y estudio, un tiempo de oración y recuperación, un tiempo para reenfocarse en algunas prioridades cristianas básicas. Cada día cuenta, y ese período puede ser muy constructivo.
Nuestro proyecto en Lepe
La intención que teníamos de establecer una base en Lepe ha fracasado. Ha sido una larga historia, demasiado larga en realidad, y una lucha intensa. En un momento todo se veía muy bien. Las autoridades apoyaron y el proyecto avanzaba lenta pero seguramente. Pero, de repente, el arquitecto principal del Ayuntamiento comenzó a interferir con nuestra propuesta. Además, apenas podíamos reunirnos con él, porque estaba posponiendo cualquier tipo de encuentro directo. Los meses iban pasando y había poco que pudiéramos hacer, y con las restricciones nacionales actuales todo iba a arrastrar aún más.
Aunque no hemos recibido una respuesta negativa directa, el límite de tiempo se ha cerrado para nosotros y el propietario del solar no pudo esperar más. Pero no nos estamos rindiendo. Hay diferentes opciones frente a nosotros e intentaremos desarrollar el proyecto en otra localidad en los alrededores de Lepe. Le mantendremos informado de cualquier desarrollo positivo. ¡Por favor! Únase a nosotros en oración, ya que solo un milagro puede darnos una salida.
Nuestro futuro inmediato
Se suponía que teníamos que mudarnos a fines de marzo y establecer nuestro campamento en Villarrasa, a 24 km de Chucena, pero debido a las circunstancias actuales, el traslado debe posponerse por al menos dos meses. Esto nos complica todo ya que organizamos las dos próximas campañas, a saber, en Villarrasa (abril y mayo) y en La Palma del Condado (junio y julio), y organizar nuestras campañas se ha vuelto infinitamente más difícil de lo que solía ser. . Pero sabemos que el Señor dirigirá nuestros pasos a su debido tiempo y en Él descansamos.
Chucena, 17 de enero 2020
Todavía estamos en Chucena, persiguiendo todas las oportunidades para promover el Evangelio en los pueblos de los alrededores, y hay suficientes de ellos para mantenernos ocupados durante meses.
En realidad hoy comenzaremos una pequeña campaña en Aznalcázar, a 24 km de nuestro campamento. La campaña durará dos semanas y haremos uso de un salón para celebrar reuniones evangelísticas. Intentaremos hacer lo mismo en Pilas (15 km), Hinojos (10 km) y Paterna del Campo (8 km). Todos estos lugares no tienen una iglesia evangélica y consideramos que es nuestro privilegio llegar a ellos con el amor de Dios y proclamar las buenas nuevas de salvación.
Fortaleciendo la comunidad
Como sabrán, durante años hemos intentado consolidar la pequeña comunidad en Escacena del Campo. Ha sido una lucha de principio a fin, pero felizmente nuestro esfuerzo ha valido la pena y la comunidad se ha triplicado en número durante estos últimos años. Sin nuestra intervención solo habría dos hermanas local en la comunidad, pero ahora son seis. Además, el hermano Emilio Gabas y su esposa Sofía permanecerán en esta área para proclamar el evangelio, lo que agregará dos personas más a los seis que ya he mencionado. Entonces serán un total de ocho, y con los hermanos que vienen de afuera serán 12 en la comunidad.
Como puedes imaginar, extrañaremos mucho a Sofía y Emilio. Después de todo, Sofía ha trabajado con nosotros durante 33 años y Emilio 26. Dicho esto, nos alegramos por la comunidad de Escacena, que está creciendo en número, en gracia y en determinación. Por lo tanto, se ha establecido un punto de misión estratégica y nos regocijamos por la gracia que Dios ha otorgado a estas localidades.
El cierre del año 2019
Navidad y Año Nuevo han brindado una ocasión para recibir a muchos visitantes (a continuación se muestran las fotos de algunos de ellos). Ha sido un período significativo y un tiempo de refrigerio y compañerismo.
Mirando al año 2019, solo podemos ver la mano fiel de Dios. Seguramente Él es confiable y merece nuestra absoluta confianza.
2020 ya se está desarrollando y sabemos que se nos presentarán muchos desafíos. Pero estamos preparados para enfrentar cualquier circunstancia, por adversas que sean, porque el Señor está con nosotros y el Espíritu de Dios está obrando por y con nosotros.
Pocos en número
Estamos orando por trabajadores como nunca antes, porque demasiadas son las oportunidades que no podemos aprovechar. De hecho es deplorable. Así que únete a nosotros en oración, porque el Señor de la cosecha está prestando atención a las súplicas de sus hijos.
Chucena, 29 de agosto 2019
Querido… ¡Vaya! ¡Qué retraso en comunicarte nuestras noticias! Hace ya más de un mes que quería hacerlo… He aquí lo que aconteció.
En la tarde del 23 de julio, al acabar nuestra reunión de oración, los municipales, enviados por las autoridades de Manzanilla, vinieron a nuestro campamento con la orden de dejar el solar que ocupábamos dentro de 7 días…
El alcalde saliente nos había dicho que él mismo iba a tratar la renovación de nuestra instancia hasta finales de agosto con el alcalde elegido. Pero, parece ser que nada había sido hecho. Y además las nuevas autoridades planificaban autorizar la instalación de una carpa para reunir la juventud de los pueblos de la zona, es decir, un tipo de botellón donde el alcohol, la droga y la inmoralidad predominan. Este evento anual, que también se realizó en otros municipios, dura varias noches y degenera a menudo en peleas y heridos…
¡El hecho es que no teníamos otro lugar adónde ir!… Mike lo había buscado en varios pueblos. Por una parte, los meses de agosto y septiembre son el tiempo de las ferias y fiestas patronales que ocupan el recinto ferial de muchas localidades; por otra parte, las elecciones municipales han dejado en muchos sitios un gobierno local constituido de coaliciones y aún no formado oficialmente, por lo que imposibilita la concesión de una autorización. Y además, necesitando urgentemente un lugar adonde ir, muchos alcaldes están de vacación y nadie se atreve a tomar una decisión con respeto a eso.
¿Qué hacer? Teníamos que actuar rápidamente. Felizmente las autoridades nos dieron unos días suplementarios. ¡Gracias Señor! Pero ¿adónde ir? Después de reflexionar, nos era necesario un solar privado para responder a las exigencias. Entonces ¿dónde?… ¡Chucena! ¡Era lo único! ¿Iban las autoridades a recibirnos nuevamente?¿Así poco tiempo después de habernos marchado de allí?…
El día siguiente, el 24 de julio, Mike se fue a encontrar el dueño del terreno en Chucena: ¡Estaba de acuerdo, y contento! En el Ayuntamiento, encontró el teniente-alcalde; estaba de acuerdo. Un poco más tarde, pudo ver la señora alcaldesa, ella también estaba de acuerdo. De modo que, al mediodía Mike regresó con la autorización escrita para Chucena. ¡Nuestros corazones se llenaron de alabanza hacia nuestro Señor! Claro, por supuesto, no hubiéramos escogido de regresar a la localidad de donde habíamos venido… Pero el Señor conoce todas las cosas. Y ¡José y Maria, convertidos hace un año, se exclamaron de alegría!
Ya habíamos empezado a desmontar la carpa de reunión. El hermano del grupo con mejor salud y fuerza estaba visitando sus familiares en el extranjero. Felizmente, tuvimos la ayuda de José, la de un hermano de la iglesia de Escacena, y principalmente la de Vicente, de 63 años de edad, un querido hermano nigeriano de una asamblea evangélica de Huelva, robusto. Y un hermano de Yecla, que vino a pasar sus vacaciones en el grupo, un buen trabajador, nos ayudó en el montaje del campamento. El traslado duró 6 días. Hubo unos contratiempos porque tuvimos que pasar la ITV de nuestros dos furgones, que de hecho no pasaron la inspección por falta de eficacia de los frenos. Pero, ahora que todo está prácticamente instalado, podemos agradecer nuestro Dios por su ayuda, su protección, las fuerzas renovadas, y por el calor soportable.
Dios supo programar este traslado. Después de haber participado a todo el
desmontaje y al traslado, conduciendo un camión que llevaba una gran parte de nuestras construcciones-casas, yo entraba en el hospital el día 4 de agosto para ser operado el día siguiente del tumor (4 cm x 3 cm) que tenía en un muslo. La operación tuvo lugar a las 13h30 y salía del hospital a las 19h00. Todo se efectuó de maravilla, y estoy muy bien. Doce grapas en todo. El cirujano era el que yo había visto hace unos 9 meses. No sabemos como agradecer nuestro buen Padre celestial, y todos los que oraron por mí. Durante los primeros días que siguieron la operación, Muriel y yo pudimos quedarnos en un piso de una iglesia de Huelva que nuestros hermanos amablemente pusieron a nuestra disposición. Y uno de los responsables hizo de taxista para llevarnos al centro de salud en dos ocasiones. ¡Un regalo muy bonito! ¡Gracias al Señor y a estos amigos!
En la habitación del hospital que estuve ocupando durante 24 horas, estaba
Javier, un hombre de 41 años, victima de un accidente de moto, con 4 fracturas en una pierna y una en la clavícula. A mi llegada, su padre y su madre estaban allí. El interés de encontrar a un canadiense en España les llevó a preguntarme qué es lo que hacía en la provincia de Huelva. Así pude anunciarles el Evangelio que fue el centro de más de una conversación, a lo cual manifestaron un interés creciente. Expresaron el deseo de querer estar en contacto conmigo. Sin duda alguna, Dios había coordinado este encuentro. ¡Qué gracia el poder ver al Señor guiar estos acontecimientos!
A causa de los problemas de espaldas, brazos, rodilla y hernia de varios
hermanos, hemos decidido de comprar dos nuevos amplificadores para el sistema de sonido que usamos bajo la carpa y en las plazas. Son claramente más pequeños y cuatro veces más ligeros, de modo que una persona sola llega a llevarlas. ¡Debemos decir que los antiguos amplificadores tenían al menos 30 años!…
Una buena noticia en cuanto a nuestra familia: nuestra hija menor, Angèle, está embarazada de tres meses. Con su marido viven en Almansa y frecuentan una iglesia evangélica allí. Que Dios ponga Su mano sobre ella y sobre el niño que lleva en su vientre.
Hemos gozado del verano menos caliente desde que estamos en España. La
temperatura no sobrepasó los 40ºC en esta área. Considerando la canícula que surgió en el norte de Europa este año, y recordándonos de aquella de 2003 donde los termómetros subieron a 53ºC a la sombra en Talarrubias (Badajoz) donde estábamos, una gran gratitud se levanta de nuestros corazones a nuestro Dios que sabe medir las dificultades.
Vital Desjardins
Chucena, 23 de Febrero 2019
Todavía seguimos aprovechando del tiempo extendido de nuestra estancia en Chucena para evangelizar poblaciones y aldeas vecinas. Como resultado de ello se han hecho más contactos y nuevas y efectivas puertas se abrieron ante nosotros. Todo ello nosmotivó a profundizar en el trabajo que, hasta ahora, hemos estado desarrollando en esta área. Ha habido oportunidad tras oportunidad. ¡Sí! El campo ha sido arado, se han hecho profundos surcos y la Semilla ha sido sembrada. Y todo ello regado con oración e intercesión.
Nuestro próximo destino será Manzanilla. De hecho, debiéramos estar ya allí, pero por petición del Alcalde, tuvimos que posponer nuestro traslado, lo cual explica la razón por la cual estamos aún en Chucena. Afortunadamente podremos levantar nuestro campamento en esa localidad a principios de marzo. Será nuestra tercera campaña allí—la primera fue en 2010. Por tanto, estamos deseosos de explorar la tierra una vez más para hallar las ovejas que esperan ser halladas.
María y José
María y José son una pareja que fue salva durante nuestra campaña aquí en Chucena. Ambos están bien, creciendo en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Tenemos un estrecho contacto con ellos, preparándolos para lo que está por adelante, pues tomar una posición firme por el Salvador en un pueblo como Chucena no es fácil tarea; una persona se expone a la crítica y al ostracismo. Felizmente vamos a permanecer cerca de ellos por algún tiempo lo cual nos concederá la oportunidad de instruirles en los principios más fundamentales de la fe cristiana.
María y José también se han unido a la comunidad evangélica en Escacena del Campo, a 8 km de Chucena. Esto les ofrecerá un lugar de refugio y edificación. Tal vez recordarás que hemos hecho muchas campañas evangelísticas en Escacena, trabajando con el hermano David Luque Martínez y su esposa para establecer una iglesia local. Poco a poco el Señor está prosperando el proyecto y lentamente nuestra paciencia está siendo compensada.
Un recordatorio
Como escribí tiempo atrás, Escacena del Campo se ha constituido en un punto de mission donde futuros creyentes de diferentes comunidades podrán reunirse, como José y María lo hacen al presente. Tales pueblos como Manzanilla, Paterna del Campo, Chucena, Castilleja del Campo, y Carrión de los Céspedes están a menos de 10 km. de Escacena. Esta pequeña iglesia puede que vaya creciendo lentamente, pero una cosa es segura, crece saludablemente y de todo corazón, y su localización es muy estratégica. Damos gracias a Dios por esta pequeña comunidad que luce brillantemente en una región donde la oscuridad ha reinado durante cientos o probablemente miles de años.
Nuestro proyecto en Lepe
Como la mayoría de vosotros sabe, planeamos establecer una base en la provincia de Huelva desde donde extendernos para establecer iglesias en varias poblaciones. Mientras pasan los meses parece que el Señor está guiando nuestros pasos hacia Lepe donde viven el hermano Manuel Pascual y su esposa Marlies. Les conocemos ya desde varias décadas y una dulce comunión nos unió desde los primeros días. Son misioneros suizos y pronto se jubilarán. Han pedido a Dios durante algún tiempo que enviase a alguien para continuar con su obra. Su sueño es ver una iglesia establecida en Lepe. Ellos poseen un terreno que han deseado vender a algún misionero. Parece que el Señor ha orquestado todo y aquí estamos, a las puertas del plan Divino.
Una semana atrás tuvimos una reunión con las autoridades de Lepe y parece que permitirán que nuestro proyecto vaya adelante. El único problema hasta ahora es que podemos ocupar solamente un 10% del terreno que vamos a comprar puesto que no es urbanizable, esto es, considerado un área agrícola. Siendo ese el caso, tendríamos que comprar otro pedazo de terreno para ganar espacio de ocupación. Si este es el caso, esperamos que el vecino pudiese vendernos algo más de tierra para que podamos tener una parcela de 3 hectáreas. Todo esto es el objeto de nuestras oraciones y confiamos en que el Señor prosperará el proyecto de principio a fin.
Guillermo
Afortunadamente el Señor ha provisto de personas para asistirnos en nuestro proyecto. Uno de ellos es Guillermo; es un arquitecto experimentado y ha estado aconsejando y ayudándonos desde el principio, y esto sin cobrarnos nada. Además, es bien conocido en esta área y conoce a mucha gente que puede asistirnos llegado el caso. Estamos agradecidos a Dios por Guillermo. Por favor, mantenedle en oración; no es aún cristiano pero el Señor está obrando en su vida.
La Algaba, 3 de Marzo 2018
Hace algunos días terminamos nuestro traslado de Espartinas a La Algaba, una localidad situada a 10 kilómetros de Sevilla. El traslado se efectuó muy bien aunque dos de nuestros furgones se averiaron y nuestra mano de obra fue reducida al mínimo. Felizmente, el tiempo nos acompañó maravillosamente alcanzando una temperatura de unos 25ºC.
Nuestra ubicación
El solar que estamos ocupando está maravillosamente ubicado. De un lado, tenemos el Guadalquivir a 10 metros de nuestro campamento. Del lado opuesto tenemos la mayor concentración de habitantes hallados en el pueblo, un vecindario humilde en necesidad de perdón.
Por lo tanto, tenemos muchas ganas de alcanzar las plazas principales del pueblo e invitar a todos los que vagan por los collados y vallados, forzándoles a entrar para que se llene la casa del Señor.
La Algaba
Aquí, en La Algaba, hay una pequeña iglesia evangélica liderada por Eduardo Acosta. Su ayuda nos ha sido muy valiosa y tenemos ganas de trabajar con su comunidad a fin de proclamar el Evangelio a una población de unos 17,000 habitantes.
Nos hemos relacionados también con Jesús Ramirez. Está pastoreando una iglesia en Sevilla y otra en Écija. Hace unos días, me estaba preguntando si yo pudiera preparar un seminario sobre la evangelización para los jóvenes de su comunidad. Parece muy impresionado por nuestra modo de trabajar y quiere colaborar con nosotros según lo permita su horario. De hecho, su casa está situada al lado de nuestro campamento.
Nuevos obreros
Desde más o menos un mes, estamos orando para obreros más de lo acostumbrado, y esto, debido a que dos parejas casadas nos dejaron, una en noviembre y otra en enero. Nuestra petición es clara: Necesitamos un mínimo de tres hermanos adicionales así como de tres hermanas, por lo menos para el tiempo presente.
Menos mal, el Señor ha dado oído a nuestra petición y un hermano italiano se unirá a nuestras filas el 4 de abril. Se llama Giuseppe (foto a la izquierda). Tuve la ocasión de hablar con él por teléfono varias veces y parece ser un hermano serio deseando servir el Maestro en primera línea. Ha ya reservado su billete y lo estamos manteniendo en oración.
También tenemos la hermana Rosa. Es de Venezuela y quiere visitarnos con la intención de unirse al grupo. Conoce al hermano Enrique Peña, ex director del grupo de Cristo es la Respuesta en Ucrania. Enrique trabajó con nosotros en la Península Ibérica en los años ochenta y conoce muy bien nuestro modo de trabajar; Además, Rosa está en contacto semanalmente con nuestra hermana Luisa.
Por favor, únanse a nosotros en oración y conmovemos el trono de la gracia, pues ciertamente la mies es grande y los obreros muy pocos.
Si estás leyendo estas líneas y eres interesado a unirte a nuestras filas, puedes contactarme a esta dirección: simondesjardins5@gmail.com.
Visitantes
Hace unas semanas, cuatro miembros del grupo de Cristo es la Respuesta en Italia vinieron a visitarnos. Su instancia fue una bendición y un ánimo. Giovanni Cappello y Carmelo Valenti se fueron alternando compartiendo la palabra en nuestras reuniones por la noche y el hermano Giuseppe así como Alfiso nos bendijeron con su testimonio. Los tiempos de comunión fueron verdaderamente enriquecidos. Pueda el Señor fortalecer y guiar cada uno de ellos según sus necesidades.
Carmello, Alfiso, Giovanni and Giuseppe
Una importante petición de oración
No sé cuantos de vosotros sois concientes de la sequía teniendo lugar en España. Aquí está un extracto de algunas noticias escritas en septiembre del año pasado. Tened en cuenta que apenas alguna lluvia ha caído desde aquel entonces. En España, la temporada de lluvias acaba normalmente al final de abril, por lo tanto quedan pocas semanas y la necesidad de agua está aumentando diariamente. Aquí está el extracto:
“Al 43 por ciento de sus capacidades, los pantanos están al nivel más bajo en décadas según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Normalmente están alrededor del 60 por ciento por estas fechas. Incluso los manantiales se han secado en Galicia en el noroeste, tradicionalmente una de las regiones más húmedas de España. Las reservas de agua están casi al 26 por ciento bajo el porcentaje de los últimos 10 años.
El gobierno ha impuesto medidas de urgencia acerca de la sequía en ciertas partes del país.
Pero, el tiempo seco ha tenido un impacto inesperado en una docena de aldeas antiguas. Lo que había quedado del pueblo septentrional de Mansilla de la Sierra, en La Rioja, quedó sumergido bajo agua cuando un pantano fue construido en 1959. Pero el tiempo seco de este verano vio emerger el antiguo pueblo, dando a la gente la oportunidad de deambular por sus calles e incluso dando la posibilidad a algunos residentes de volver a sus antiguas casas.
2017 es el año más seco registrado después de 1981 y 2005. Según la Agencia Estatal de Meteorología, la lluvia acumulada hasta ahora durante este año hidrológico (1 de octubre a 30 de septiembre) bajó del 12 por ciento.
El Congreso tiene ahora la tarea de adoptar un anteproyecto de ley sobre medidas gravemente necesarias para revertir el impacto de la sequía.”
http://www.euronews.com/2017/09/04/the-devastating-and-surprising-effects-of-spain-s-drought
Espartinas, 5 de enero 2018
Queridos hermanos,
En primer lugar deseamos presentar nuestra últimas voluntades para este Nuevo Año, clamando a Aquél que es poderoso para refrescar vuestro espíritu y avivar vuestra alma. Levantémonos juntos en los albores de este 2018 y aprovechemos cada oportunidad para glorificar Su Nombre.
Espartinas
Hace dos semanas atrás trasladamos nuestro campamento a Espartinas, donde permaneceremos hasta mediados de Febrero. Poco después de nuestra llegada llevamos a cabo una corta campaña evangelística en Olivares, a 7 kilómetros de Espartinas. Nos autorizaron para usar el gimnasio como lugar de reunión, lo cual demostró ser muy propicio para la proclamación del Evangelio; y puesto que las paredes no alcanzaban hasta llegar al techo, las personas en instalaciones adyacentes fueron también expuestas a nuestra promulgación.
Un creciente obstáculo
Uno de los problemas a los que nos enfrentamos en los últimos dos años es la lucha absoluta por obtener autorizaciones para implantar nuestro campamento. Lo que ya era difícil ha llegado a ser casi imposible debido a nuevas leyes y requerimientos adicionales. Son papeles tras papeles, exigencias tras exigencias, leyes con cada giro y pagos tras cada esquina. La situación es tal que esperamos comprar un terreno donde emplazar nuestro campamento, haciéndolo una base desde donde podríamos salir a evangelizar. Esta inesperada realidad nos ha guiado a una nueva iniciativa y por la gracia de Dios afrontamos el reto con seguridad y determinación.
Jehováh-jireh nuestro proveedor
Varios años atrás un hermano y amigo cercano me aconsejaba sobre desarrollar nuevas medidas para evangelizar este país. Él ya preveía los problemas que estamos actualmente experimentando y me decía que deberíamos adquirir una parcela para echar el ancla permanentemente. Cuando le dije que no teníamos medios monetarios para comprar tal pedazo de tierra, añadió que podría financiar la compra él mismo. Por supuesto en aquel tiempo el problema no era manifiesto, pero el giro de los acontecimientos ha confirmado su profética percepción y felizmente su oferta sigue aún en pie. Para nosotros eso significa mucho y somos ahora completamente conscientes de que debemos aprovechar esta oportunidad antes que sea demasiado tarde.
Habiendo sido libres para movernos por todos lados durante 40 años, así como el Señor nos ha ido guiando, en absoluta libertad—como un barco en el océano—el pensamiento de soltar el ancla permanentemente era, en un sentido, algo desconcertante. La pregunta nos perseguía: ¿Dónde debería estar nuestra base? Desde el principio sabíamos que debía estar en un lugar de gran necesidad espiritual, esto es, en un área donde no hay iglesia evangélica. Ya que hay en España muchos de los tales lugares, la respuesta no era tan clara como hubiésemos esperado. Así pues, oramos pidiendo a Dios para dirigir nuestros pasos.
Se nos dijo, antes que tuviésemos la oportunidad de investigar, que un hermano, amigo y colaborador, estaba pensando vender su propiedad (dos hectáreas de terreno con una casa en medio). Él y su esposa han estado involucrados muchos años en trabajo misionero y su deseo era ceder su terreno a otra pareja de misioneros que continuara con su trabajo. Por supuesto, no habían escuchado de nuestros planes y solo por la gracia de Dios llegamos a conocer su intención.
En Agosto nos encontramos con ellos para conversar sobre este asunto y estuvieron muy contentos de oír nuestra propuesta. Nos dijeron que harían un precio especial. Y por si esto no fuera suficiente, ellos ya conocían a la familia que nos ofreció ayuda, aunque viven a unos 380 km de distancia. Todo esto para decir que considerándolo todo parece que, no solamente el Señor está involucrado en este proyecto, sino que aún más, es el autor de ello.
La ubicación
Para que os hagáis una pequeña idea del emplazamiento, baste señalar que está a 5 km. de Lepe (28.000 hab.); 5 km de Cartaya (20.000 hab.); 22 km de Isla Cristina (21.000 hab.); 25 km. de Gibraleón (13.000 hab.); y 27 km. de Ayamonte (21.000 hab.). En todos estos grandes pueblos hay muy poca o ninguna presencia evangélica, por no mencionar los municipios locales con menor población. Uno de nuestros objetivos será establecer iglesias evangélicas en todos estos municipios. Por supuesto pretendemos ir mucho más allá de 27 km. a la redonda, a esto se le suma que Portugal está a tan solo 29 km. con muchos pueblos por alcanzar. Así que en lo que a misión se refiere, tendremos un ancho campo a las puertas.
El primer paso
Nos espera una larga trayectoria burocrática, ya que la porción de tierra a la cual nos referimos no está urbanizada. En primer lugar tendremos que presentar una memoria de nuestro proyecto a las autoridades locales, esto es, un documento explicando las razones por las cuales deberíamos ocupar una zona rural para desarrollar nuestro proyecto. Desde el mismo principio, esta memoria podría ser aceptada o rechazada. Así que ¡Por favor! Unid vuestras más sinceras oraciones a las nuestras y veamos lo que el Señor hará, pues Grande es Aquél en quien confiamos.
Estamos agradecidos por vuestro interés y apoyo y os mantendremos informados de futuros avances. Mientas tanto, peleemos la buena batalla. Corramos la carrera. Saltemos los muros. Y proclamemos el evangelio ¡con palabras y hechos!
A Él sea la Gloria por siempre.
Palomares del Río, 27 de septiembre de 2017
Queridos hermanos,
Damos gracias al Señor por la puerta que nos abrió para poder anunciar el Evangelio en esta área de Andalucía. Somos gratos a todos los hermanos y hermanas por todas las oraciones y la intercesión junto a Su trono a nuestro favor. La puerta de Palomares del Río se abrió, pueblo situado a 10 kilómetros al sudoeste de Sevilla.
El teniente alcalde de esta localidad estaba contento de volver a encontrar a Mike, recordándose de la conversación que tuvieron acerca de la Biblia conmemorativa del quinto centenario de la Reforma. Hace unos días, en la Plaza de San Francisco en Sevilla con la presencia del alcalde de la ciudad, hubo una celebración recordando la muerte de los primeros cristianos evangélicos quemados vivos en la hoguera por la Inquisición. Otras celebraciones y exposiciones tendrán lugar en una sala del Ayuntamiento de Sevilla.
En La Puebla del Río, hemos tenido plena libertad para tener reuniones al aire libre en diversas plazas del pueblo. Hemos tenido muy buenos contactos con la población y creemos que el Señor hará crecer frutos de toda esta semilla. Frank, el pastor de la iglesia evangélica de aquel pueblo, nos acompañó en la mayor parte de dichas reuniones. El buen testimonio llevado por la iglesia ha sido una buena herramienta para la receptividad del Evangelio.
Una buena noticia referente a nuestro hermano Pepe: ¡los resultados de la biopsia de la próstata son buenos! ¡Gracias Señor! La próxima revisión será en 6 meses. En cuanto a Simon, una empleada influyente del Servicio de Salud escuchó con atención toda su larga historia, la tomó en serio, y se encargó, con toda su competencia, de hacer los trámites necesarios. ¡Después de tanta espera y errores administrativos, debido en parte a nuestros desplazamientos, esto ha sido una intervención divina! La operación podría tener lugar en Alicante, un área donde tenemos varios amigos (ex miembros de la misión). Gracias por continuar a estar con nosotros en la oración, especialmente por aquella empleada.
En el lado material, hemos podido lijar y pintar tres de nuestros contenedores-casas y fabricar cuatro toldos antes que lleguen las lluvias. Estos toldos necesitan ser fabricados con el calor del verano para tener buenos resultados. Los antiguos fueron dañados por una tempestad cuando estábamos en Isla Mayor a principio del año.
Orad por Almensilla y Aznalcazar
Seguimos orando por los próximos lugares donde pensamos ir: Almensilla y Aznalcazar, al suroeste de Palomares del Río, de modo que las autorizaciones nos sean concedidas rápidamente como fue el caso de Palomares. En Aznalcazar nos piden 330,000 euros; nuestro hermano Mike quiere volver a hablar con la alcaldesa quien nos había dicho anteriormente que no deberíamos pagar nada. Los servicios técnicos suelen poner mucha pega y hacer la vida imposible a los alcaldes. Oramos por este asunto.
Orad por el proyecto
En cuanto al proyecto de adquirir una propiedad perteneciendo a un hermano y a su esposa en la provincia de Huelva, cuestión de tener un lugar fijo para la misión, nuestro hermano Mike está muy ocupado con los trámites. Debemos presentar un proyecto explicando porque debemos vivir fuera de la ciudad y con que propósito; de ello depende mucho si podremos adquirir o no aquella propiedad. Oramos para que Dios guíe nuestros pasos y así encontrar favor con las autoridades al mismo tiempo que satisfagamos las leyes en vigor, si así es la voluntad del Señor en cuanto a nosotros.
Orad por la campaña en Palomares del Río
Deberíamos empezar nuestras reuniones aquí en Palomares del Río esta semana. No hay iglesia evangélica en la localidad; sin embargo viven aquí varios hermanos de una iglesia situada a pocos kilómetros de aquí en Mairena del Alrajafe con los cuales estamos en contacto y cuya iglesia visitamos el pasado domingo. ¡Que Dios bendiga esta campaña evangelística para la gloria de su nombre y la salvación de las almas.
Les saludamos fraternalmente en el nombre de nuestro Señor Jesucristo,
La Puebla del Rio, 18 de agosto de 2017
Actualmente nos encontramos en La Puebla del Río, donde empezamos nuestra campaña hace cuatro semanas. El emplazamiento es absolutamente maravilloso. Todas las embarcaciones que van rumbo a Sevilla pasan justo enfrente de nuestro campamento mientras navegan a través del Guadalquivir. La vista es bastante impresionante puesto que estos inmensos barcos parecen arar a través del terreno. Si el Señor lo permite deberíamos permanecer aquí hasta principios del mes de Septiembre.
En contraste con la mayoría de las poblaciones donde hemos obrado, hay una iglesia evangélica en Puebla pastoreada por el hermano Frank Benoit. Ha trabajado en esta área como misionero durante los últimos 30 años junto con su esposa Salud (ver foto a la derecha). Le conocimos hace 18 años durante nuestra primera campaña aquí, y es un placer colaborar con él una vez más.
También estamos evangelizando en las calles diariamente, como es nuestra costumbre, y llevamos a cabo reuniones en las calles dos veces en semana. Por el momento nuestro número se ha visto significativamente reducido puesto que tres familias y un hermano soltero están fuera de vacaciones y otros marcharán pronto. Pero felizmente las palabras proferidas hace tiempo por Jonatán nos confortan: “pues no es difícil para Jehová salvar con muchos o con pocos” (1ª Samuel 14:6). Así pues aquí estamos zarandeando diligentemente los arbustos para encontrar a aquellos que son más preciosos que el oro fino, más que el oro de Ofir (Isaías 13:12).
Extremadamente cálido
De alguna manera, las temperaturas también han afectado a nuestro trabajo. Han subido a 48 grados centígrados. Tan inmenso calor cambia la vida de una comunidad drásticamente; las actividades se reducen al mínimo y debemos ir a las calles muy temprano por la mañana o relativamente tarde para poder encontrar a sus habitantes. A parte de esto, la vida en el campamente transcurre como de normal. Nuestros hijos no parecen estar intimidados por las olas de calor y aprovechan para disfrutar de sus actividades veraniegas.
Una boda especial
El 31 de Julio tuvimos bajo nuestra carpa una boda especial. Una hermana llamada Carmen, quien se divorció de su marido hacía más de 20 años atrás y se casó con Federico unos años más tarde—mientras su marido aún vivía—llegó a entender junto con Federico, que su situación no era conforme a la voluntad de Dios (véase Romanos 7:2 y 1ªCorintios 7:39). Cuando les dije que no deberían tener relaciones maritales me dijeron que ya habían parado tal práctica desde algún tiempo. Pero puesto que el marido de Carmen murió hace 12 años, ahora podían tener un matrimonio lícito, lo cual celebramos bajo la carpa el pasado Lunes. La boda fue un testimonio real y mucha gente vino para ser testigo ocular de tal bendecida unión.
Nuestro próximo destino
Nuestra próxima campaña será en Palomares del Río. Recibimos la autorización ayer y planeamos mover allí nuestro campamento a principios de Septiembre. Allí no hay iglesia evangélica y esperamos obrar en esta tierra virgen.